Misiones Cultural

Sitio web de promoción y difusión gratuita de escritores misioneros, que busca ser un portal de referencia y consulta en internet de los referentes literarios de la Provincia de Misiones.

  • Inicio
  • Escritores
  • Noticias
  • Libros


Guillermo Reyna Allan
3 Comentarios
Guillermo Reyna Allan

Poeta

Duerme el poeta su encierro.
Sus sueños han ido a volar.
Triste, de toda tristeza.
Pájaros mustios, arena sin mar.

Intentos vacíos. Cielo sin sol.
¿ Dónde está la musa?
aquella que, ingenuo, el no deja de amar.

Llora el poeta hacia adentro.
Desconocen su pesar.
Burbujea el amor. Recrudece el desencuentro.

Una cansada sonrisa, se permite al despertar.
Son ilusiones románticas.
Poeta, al fin, él las vuelve a abrazar.

Compartir:

3 Comentarios

Got Something To Say: Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

emilia
8 julio, 2015
11:59 am
Reply
Clic para cancelar respuesta.

hermoso!!!!!!que bello..

Cruz Omar POMILIO
10 julio, 2015
12:17 am
Reply
Clic para cancelar respuesta.

Los poetas abrazan las ilusiones románticas, tal vez, para olvidar que somos navegantes de un navío, sin timón ni capitán. Felicitaciones Guillermo.

Evelin
15 julio, 2015
10:39 am
Reply
Clic para cancelar respuesta.

Hermoso poema que nos acaricia el alma.

Buscar

Libros Nuevos

Texto Destacado

  • Lucha en el cielo

    By: María Mercedes Jiménez

    Tomábamos el mate de la tarde.
    Admirábamos las magnolias que están abriendo,
    las dalias amarillas,
    las frambuesas maduras ,
    algunas caídas.
    El perfume de los azahares
    invadía el aire
    Las orquídeas blancas
    comenzaban a abrir
    Las moradas seguían vivas ,
    después de una semana de vida
    estaban turgentes , esplendorosas,
    Nuestros ojos
    gozaban los colores
    y nuestro olfato
    reconocía los aromas
    Saboreábamos unos amargos ,
    cosa de recobrar ánimos
    para el resto del día .
    De pronto,
    un bullicio en la copa de un ciprés.
    Contra el azul del cielo apareció
    un halcón tijereta
    como una silueta perversa.
    Su plumaje blanco y negro ,
    Sus alas abiertas ,
    extendidas al máximo,
    planeaban en el aire.
    Su cola partida en dos,
    dirigía el vuelo..
    Y en unas de las ramas mas altas
    de la esbelta araucaria
    una pareja de benteveos
    dio grito de alarma.
    Así fuimos testigos
    de una lucha campal
    la tijereta se retiraba ,
    volaba mas alto ,
    como para ubicarse mejor
    y descendía en picada,
    Justo al nido de los benteveos.
    Ellos la encaraban en el aire,
    no la dejaban acercarse al árbol
    Los pichones gritaban ,
    Los padres también revoloteaban furiosos,
    daban saltos de rama en rama.
    la tijereta se iba mas alto,
    tomaba coraje y descendía
    muy resuelta a llevarse una presa.
    Los benteveos defendían su hogar con furia
    piaban , saltaban , agitaban sus alas
    y con sus picos abiertos
    espantaban al halcón tijereta
    que se le había ocurrido
    tomarse una merienda
    en el nido de los vecinos
    Fueron unos minutos de lucha
    Enfurecida, valiente ,
    La tijereta era de mayor tamaño,
    pero los benteveos eran dos
    Así que con bravura y empeño
    espantaron a la atrevida invasora.
    Pensé en nuestros hijos
    ¿Los defendemos así,
    como lo hacen los pájaros,
    de los peligros invasores?
    ¿ Sostenemos la lucha,
    aún cuando están crecidos ?
    ¿Estamos atentos a las amenazas como
    mis amigos los benteveos?
    Ellos quedaron cansados, vigilantes,
    temblorosos,
    ambos , posados en una rama
    cuidaron que no volviera la tijereta
    Por fin pudieron batir sus alas y
    lanzar al aire un trino triunfal
    Pensé en los pueblos originarios,
    en el águila poderosa
    que viene en busca de sus recursos
    y en los habitantes pobres ,
    con pocas defensas
    tratando de proteger
    lo poco que poseen para vivir,
    su agua cristalina
    o sus verdes y fértiles valles.
    El sol comenzaba a teñir de rojo el aire
    Por esta tarde habían zafado .
    Los benteveos cantaron con fuerza.
    En este día estaban a salvo
    Seguía la familia completa
    Estaban vivos.
    Y el águila no había saciado
    su voraz apetito.

    Compartir:

Últimos Comentarios

  • Tomás en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaLindo recuerdo de Ramonita. Felicitaciones Gabriel
  • Edu en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaUna grande la ramonita
  • nelida moreira en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendahuuu mi gran amiga la Ramonita de la parada cuanto tiempo que lo veo. dios te inlumine Reina. jamas me
  • Cynthia Elizabeth Ortega en Hacia el final de la nocheEs buenísimo , es muy linda la letra , está muy bien inspirado , me gustó mucho!!
  • Johana en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaHola.. de verdad sos hijo de Ramonita...?
  • Nolo Correa en Juan Enrique Acuña, a cien años de su nacimientoEstimada Rosita Escalada Salvo: Quiero ponerme en contacto contigo, dado que estoy realizando las madrugadas de Sabado y Domingo el
  • Juan Manuel Sureda en Celebraron los 50 años de la Escuela de Comercio N°1Saludos a todos los compañeros y compañeras de Promoción 1967 de la Escuela de Comercio Libertador General José de San
  • Angeles en Hacia el final de la nocheExcelente... Me encanto.
  • Vanesa en La infancia en crisis, por Rafael VandendorpMe encanta como escribís primo! Un beso grande!!
  • Amanda Raquel Carletto en Haikus inéditosConocimos junto con mi flia momentos muy lindos con la multifacetica Aurora Biton entre los años 60 -70... no supe

Noticias sobre Cultura

Los Nocheros en Posadas: “Tenemos la tremenda suerte de haber sido bendecidos con la posibilidad de ser cantores”… Adquirí las entradas en Compras Misiones

Mario Teruel, fundador del popular conjunto de folklore vocal, anticipó el show que van a brindar es [...]

Dos misioneros fueron seleccionados en un Concurso nacional de microficciones teatrales

Luis Galeano y Anibal Silvero fueron seleccionados en el Segundo Concurso Nacional de Microficciones [...]

Realizaron una nueva versión de “Misionerita”, la canción oficial de la provincia

“Misionerita”, es la canción oficial de la provincia de Misiones y tres músicos oriundos de la tierr [...]

“Los libros no muerden”: El concurso por un ejemplar de “La Prohibición. Un siglo de guerra a las drogas” lo ganó…

En el marco del ciclo radial del historiador misionero Pablo Camogli “Los libros no muerden” que emi [...]

Amigos del Litoral: el “mboyeré musical” que juntó a Litto Nebbia, Los Núñez y Cacho Bernal llegará este viernes a Posadas

La cita será a las 22 en el Auditórium Montoya. Antes, dos de los cuatro integrantes de esta agrupac [...]

eyeMol| Director: Marcelo Almada - © 2000-2015 Misiones OnLine All rights reserved Todos los derechos reservados | Dirección Postal | Colón 1628 - 7° piso - Posadas - Misiones - Registro de Propiedad Intelectual N° 5.197.226
redaccion@misionesonline.net - administracion@misionesonline.net - ventas@misionesonline.net | Tel: (0376) 4425800 | Encuéntranos en Google+.