Cortazariando

0
60

Con­ges­tio­na­da la auto­pis­ta del sur,

inten­ta regre­sar a la isla a medio­día

ago­bia­do por un silen­cio espe­so y cer­cano.

Lle­va ins­truc­cio­nes para John Howell

qui­zá un pac­to con el absur­do,

lue­go de la reu­nión mis­te­rio­sa

quie­re aca­bar con dig­ni­dad su vida.

Lo inquie­ta la salud de los enfer­mos

esa pre­ca­ria ple­ni­tud de pocas horas

que sólo la seño­ri­ta Cora entien­de,

mien­tras obse­quia su aro­ma de lavan­da.

Huye de todos los fue­gos el fue­go

que­rien­do des­atar­se del abra­zo ardien­te

ingre­sa en el otro cie­lo, resu­ci­ta­do,

para qui­tar­se la infan­cia como un tra­je usa­do.

 
————

Nota: en negri­ta, algu­nos de los cele­bra­dos cuen­tos de Julio Cor­tá­zar para quien cons­truí este poe­ma-home­na­je.

Artículo anteriorLucas Perez Campos dictará un taller de dramaturgia en Posadas
Artículo siguienteCuento 9: Protasio (Del sexto Lucifer)
Abogada, especializada en Violencia Familiar, egresada de la Universidad de Bs. As. Ejerció la docencia en la Ciudad Autónoma de Bs. As., en Misiones y actualmente en Entre Ríos. Fue Asesora Jurídica: -en la ONG Casa de la Mujer de Posadas (Misiones) -en el Equipo de Violencia Familiar del Hospital Central “Ramón Madariaga”, de Posadas. -Fue Presidente de la ONG “Centro de Fortalecimiento Familiar” en Posadas, institución dedicada a la asistencia y prevención de las distintas problemáticas que afectan a mujeres, menores y familia. -Colaboradora de los diarios “El Territorio” y “Primera Edición”, de Posadas. -Conductora de los programas radiales “Yo, Mujer” y “Libromanía”, en Única FM, de la ciudad de Colón (Entre Ríos). -Disertante en seminarios, jornadas y cursos sobre Violencia Familiar en Bs. As., Misiones y Entre Ríos. Ha recibido premios en poesía y narrativa en Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos. Algunos de ellos: -Primer Premio en Poesía, en Misiones, en el año 2002. -Integró la delegación de Misiones a la Feria del Libro de Bs. As., en 2003, 2004 y 2006. -Seleccionada para el Proyecto Nacional de Narrativa Breve, organizado por Radio Mitre de Bs. As. , en 2005. -Primer Premio en Poesía en Apóstoles (Misiones), en 2005. -Tercer premio en Poesía y Cuento, en Aristóbulo del Valle (Misiones), en 2005 y 2007. Primer Premio en Poesía, en la ciudad de Seguí (Entre Ríos), en 2007. Primer Premio en Poesía en la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe), en 2008. Primer Premio en Poesía en Punta Alta (Provincia de Bs. As.), en 2012. Premio Escenario de Oro y Premio Escenario en Letras, en Paraná (E.R.), en 2011. Algunas antologías en las que figura: -Mujeres en Voz Alta II (1996) -Mundo literario (2005) -Poemas sobre el Mate y la Yerba Mate -Separata (2005) -Un Cuento para Mi Escuela (2006) -Castillo de Cuentos (2006) -Vuelo Íntimo (2007) -¿Por qué Poesía? (2015) Algunos de sus libros editados: -Violencia Familiar (2001 y 2007) -Canto a la Vida (2006) -Plaza de Almas (2007) -Oír el Río (2010) -Cuento con Vos (2011) -Sed de Cielo (2013)