Islas Malvinas

1
57

Terri­to­rio irre­den­to
peda­zo de Pata­go­nia en el mar
sue­lo rega­do con san­gre,
la san­gre de nues­tros héroes
Pro­vin­cia usur­pa­da
por el cor­sa­rio vil...
¡Ay!! Cómo due­len,
peda­zo de Pata­go­nia en el mar
sue­lo rega­do con san­gre
la san­gre de nues­tros héroes
el tiem­po de indi­fe­ren­cia
por ellos inme­re­ci­da...
El día lle­ga­rá
Pro­vin­cia usur­pa­da
por el cor­sa­rio vil
de poder en Liber­tad
en tu sue­lo
¡para siem­pre vivir!

Artículo anteriorEl esclavo
Artículo siguienteDieron a conocer las obras que representarán a Misiones en la Feria del Libro de Buenos Aires
nació en la ciudad de Buenos Aires el 5 de octubre de 1939. Cursó sus estudios primarios en la escuela N° 28 "Juan Benjamín Terán" y secundarios en el Colegio Nacional N° 2 "Domingo Faustino Sarmiento". Ya en la tierra colorada, forma parte del equipo responsable de la instalación y puesta en aire de LT 85 TV Canal 12, de donde acaba de retirarse. En 2005 decide liberar al escritor oculto debajo de mucha bibliografía técnica e ingresa al taller literario dictado por la profesora Glaucia Sileoni. El año de 2012, luego de su primera publicación del cuento "La Otra Muerte de Borges" en el matutino Primera Edición, se suma al taller de cuentos conducido por el profesor Raúl Novau. En 2013, finalizada la actividad, es publicado en "Antología de Taller de Cuentos" En 2014 es publicado su cuento "Jeroglíficos" en "Antología de Cuentos y Relatos", edición de SADE, con motivo de la 40a. Feria Internacional del Libro. Manifiesta sentirse halagado por la publicación, y haber acompañado en ella a escritores misioneros de la talla de Olga Zamboni y Sebastián Borkoski.