Presentaron un libro digital sobre la vida y obra del músico Ramón Mendez

0
70

En el Tea­tro de Pro­sa del Par­que del Cono­ci­mien­to se lle­vó a cabo este miér­co­les la pre­sen­ta­ción del libro digi­tal “El Cha­já de los Este­ros”, una com­pi­la­ción de Rober­to Beni­tez sobre la vida y obra del músi­co Ramón Men­dez.
Se tra­ta de uno de los refe­ren­tes de la músi­ca del lito­ral, quien ade­más rega­ló un show a los pre­sen­tes.

Don Ramón Mén­dez, el “últi­mo tai­ta” es his­to­ria viva del cha­ma­mé, y este mate­rial es en home­na­je a su obra “con ese afán o nece­si­dad de dejar un tes­ti­mo­nio escri­to de músi­cos legen­da­rios”, según des­cri­bió Beni­tez.

Tam­bién ban­do­neo­nis­ta y com­po­si­tor, Beni­tez lo des­cri­be como un “deli­ca­do eje­cu­tan­te de un ins­tru­men­to emble­má­ti­co de la músi­ca del lito­ral”. Se tra­ta de una obra que “bus­ca hacer la bio­gra­fía de un músi­co misio­ne­ro, per­so­na­je de la his­to­ria que mar­ca una épo­ca de la Pro­vin­cia y de su desa­rro­llo musi­cal”.

Reúne datos de su infan­cia, reco­rri­do y tra­yec­to­ria como músi­co, can­cio­nes que com­pu­so, poe­mas y refe­ren­cias de otros artis­tas e intér­pre­tes lito­ra­le­ños como Azu­ce­na Godoy, frag­men­tos perio­dís­ti­cos hacia la figu­ra y lega­do de Men­dez; entre más datos y anéc­do­tas, neta­men­te liga­das a su vez, con épo­cas y con­tex­tos his­tó­ri­cos vin­cu­la­dos a la tra­di­ción del Cha­ma­mé; tra­yen­do a la men­te luga­res y per­so­na­jes tan emble­má­ti­cos como pin­to­res­cos.

Los dere­chos de la obra fue­ron cedi­dos, por la fami­lia del músi­co a la Biblio­te­ca Públi­ca De Las Misio­nes para la ges­tión del ISBN, y la pre­sen­ta­ción de la mis­ma for­ma par­te de un tra­ba­jo man­co­mu­na­do entre las Direc­cio­nes del Par­que del Cono­ci­mien­to; Tea­tro de Pro­sa, Biblio­te­ca y Lega­do Regio­nal.