Yerba

2
269

Des­de el alma pro­fun­da de las eras,
auto­pis­ta de savia liber­ta­ria,
flu­ye, fér­til tu san­gre mile­na­ria,
ver­de sín­co­pe, pul­so de la gle­ba.

Majes­tad atá­vi­ca de la sel­va,
la esme­ral­da inmo­la­da de tus hojas,
acu­na el dolor del que des­po­ja
tu mele­na, en su sue­ño de qui­me­ras.

Y el fue­go, fla­mí­ge­ro, incons­cien­te,
que ofren­da tu gema en la sape­ca,
con­vo­ca al mis­mo tiem­po al ino­cen­te

que llo­ra su tris­te­za tare­fe­ra,
y con­ju­ra, mudo y peni­ten­te
la alqui­mia de tu esen­cia misio­ne­ra.

Artículo anteriorLa ola
Artículo siguienteLa danza de las cosas
Nació en Puerto Iguazú en 1969. Ejerce la docencia hace 19 años. Escribe poesía y cuentos de diversa temática. Integra desde el año 2.000 el Taller Literario “La Araucaria”, dirigido por el escritor Marcelo Moreyra, grupo que organizó desde el 2001 al 2012 el Encuentro Literario Internacional “Cataratas del Iguazú”, con participaciones de más de 15 países. Integró la Antología “Poetas de Iguazú” (2.002, Taller La Araucaria, Marcelo Moreyra), Antología 3er Encuentro de Escritores “A.V.E” 2002, Aristóbulo del Valle; “3er Encuentro de Escritores – Eldorado 2005-‘Andresito Guacurarí, Venado Indómito”; 6to Encuentro de Escritores - Eldorado 2008 – “Ríos Libres para Pueblos Libres”; 9º Encuentro de Escritores – Eldorado 2011 - “La página en blanco”; Obtiene el Séptimo premio internacional en Poesía, de la Asociación de Poetas y Escritores de Aimogasta, La Rioja (APEA), 2002. Integra desde el año 2004 el Coro Polifónico Municipal “Cataratas”, de Puerto Iguazú y desde el 2009, el Coro Poifónico Espíritu Santo, de Ciudad del Este, Paraguay, agrupaciones con las que participó en Festivales, Galas, Encuentros, Conciertos y Recitales en diversos escenarios de Argentina, Brasil y Paraguay.