Se trata de Florencia Colombo, joven correntina que actualmente reside en Posadas, y quien difunde su obra llamada “De noches, calles y gatos (Anécdotas nocturnas)” en forma totalmente digital (el libro no tiene formato papel), a través de una fan page de Facebook y otras redes sociales.
¿Cómo te decidiste a hacer un libro online?
Me decidí a hacer un libro online ya que hoy es más accesible descargar un pdf y leerlo en el celular o la tablet que ir a comprar a una librería, y otro tema también es que últimamente los precios de libros subieron mucho y generalmente una gran cantidad de gente lectora no compra un libro si no conoce del autor o si el mismo título no le es familiar. Elegí publicarlo de manera independiente por el hecho del costo de una editorial ya que trabajé poco tiempo en una, vi cosas que no me gustaron y me desprendí de las editoriales.
¿Por qué la noche está presente en tu poesía?
La noche siempre está presente en la poesía… es más, gran parte de mis escritos surgieron en noches de insomnio o mañanas de somnolencia, con algún jazz de fondo y un que otro vaso de vino y cree un eslogan propio, me suelo describir como “Enamorada del vino y la luna”. La noche lleva consigo cierto encanto a la hora de sincerarse con los sentimientos, creo que las personas somos más emocionalmente frágiles por las madrugadas… y aparte soy noctámbula, de ahí viene la etimología de mi apodo “Búho”.
¿Cuáles son tus expectativas con la publicación?
Expectativas… en un principio, solo era compilar todos esos escritos que tenía dando vueltas en hojas, cuadernos, notas digitales, etc. y publicar algo bajo una temática. Encontré un patrón común; Las noches, las calles y los gatos… Ahora, mi interés es solo difundirlo y de manera gratuita. Tengo el pensamiento de que el conocimiento no debe acarrear un símbolo de precio consigo y no me interesa venderlo, ya que creo que todo ya está dicho, todo ya está escrito. Borges decía que no aprendemos nada nuevo, cuando creemos aprender algo en realidad, estamos recordando algo que hemos olvidado. Los temas de los que puedo hablar, otras personas ya lo hablaron hace mucho tiempo y no puedo jactarme de eso.
¿Cómo ves la respuesta de la gente hacia tu libro?
En cuanto a la respuesta del libro, es bastante amplio el panorama. Cada persona comprende de acuerdo al conocimiento ya asimilado que posee y a sus prioridades e intereses, por eso son muy variados los comentarios que recibí ya que tiendo a metaforizar algunos pensamientos… los puntos de vista fueron desde tal vez la espiritualidad o la religión hasta a algún desequilibrio mental o incluso el crecimiento personal. Me encanta escuchar las opiniones, todas están cargadas de experiencias personales y desde ahí puedo captar el tipo de público al que llegó.
¿Crees que es éste el camino que deben seguir los jóvenes a la hora de publicar?
Creo que el camino que deben seguir los jóvenes a la hora de publicar es, tener algo que decir y decirlo. Aprovecho para comentar que empecé a realizar trabajos de editora independiente, en este momento estoy editando un libro de cuentos de un autor Correntino y preparándolo para la publicación en digital.
¿Si podrías haber publicado en papel en lugar de en forma digital, lo hubieras hecho?
Podría publicarlo en soporte papel, pero me parece un servicio de tiradas limitadas, en cambio, en digital tiene un alcance más alto.
¿Estás trabajando en alguna otra obra?
En realidad, no estoy trabajando en otra obra, pero he hecho algunos garabatos que podrían ser la continuación de este libro. Ya que cada personaje de De noches, calles y gatos posee historias y relaciones entre ellos, como he dicho antes, utilicé los escritos que se encontraban acorde a la temática, pero hay mucha más historia detrás. Es cuestión de ver y evaluar el impacto que causé en el público. Sería decepcionante pretender publicar otra obra si ésta no despierta interés.
El libro
De noches, calles y gatos (Anécdotas nocturnas)
Libro en formato digital, lectura desde Drive y de descarga gratuita.
La poesía podría sintetizarse en dos experiencias vitales: Amor y pérdida. Nadie escapa a los imanes del amor. Y el destino de todos es perdernos. Este libro de Florencia se inicia con una promesa de amor, la voluntad de permanecer junto a la persona elegida luchando contra la muerte, buscando trascender el tiempo y luego aguardando que las brasas del deseo sigan activas bajo la ceniza de la distancia.
De noches, calles y gatos es una leyenda urbana, un poemario cósmico y una novela astral, construida como un laberinto onírico, donde el amor ejerce su fuerza propulsora y atrayente; donde el amante desesperado hurga en su caja de recuerdos, ejecuta cartas mentales y se convierte psiconauta que rastrea conexiones arduas entre los sueños, la realidad y el mundo espiritual. Porque –como dice Leónidas Escudero- cuando los grandes amores se frustran requieren lluvias de lágrimas, cargadas de tropezones en la misma piedra, insomnio hasta que te anide la locura.
Florencia nocturnal, bella y misteriosa, mirando los designios de la luna nos cuenta la historia de amor y pérdida de Gael y Alanna, y de su descendencia maldita. Con un lenguaje sencillo y una voz clara nos hace entrar en la aventura profunda y vertiginosa del humano: el amor.
‑Tony Zalazar
Sobre la autora
Florencia A. Colombo (Búho) nació el 13 de noviembre de 1996 en la ciudad de Saladas, Corrientes. Es bibliotecaria y actualmente se encuentra estudiando la carrera de Antropología social en la Universidad Nacional de Misiones. Publicó su primer libro De noches, calles y gatos (Anécdotas nocturnas) de manera independiente en formato digital, disponible en la plataforma Bubok Argentina con descarga gratuita.
Gata de tejado
Asciende la luna en mi ventana,
y una sombra asoma.
Curiosa indaga, ahora adiestrada,
diosa de una civilización olvidada.
En noches de tierra llena,
la realidad escapa de las manos,
en serena ausencia
salgo a jugar en la oscuridad.
* * *
Envuelto en arena de rio,
guardé mi corazón en los bolsillos,
y recordé en un sueño aquel beso.
Un simple gesto tuyo bastó para ocultar mis lágrimas.
Estremeció mi alma,
Dejando profundas grietas que aún me atormentan.
Estrellas artificiales se encienden
al otro lado del puente.
* * *
Cuando quiebra la noche frígida,
la motricidad colapsa
y las fallas se esparcen a los demás sistemas.
* * *
Cuando el río inunda mis venas
y la oscuridad eclipsa toda razón,
las luces naturales, deshacen la noche,
bañándola de rocío.
* * *
Fue esa misma noche,
donde la vi por última vez,
alejándose de mí.
______________
Facebook:
https://www.facebook.com/denochescallesygatos
Descarga:
https://mega.nz/#!KqBkyQ6Q!pfkabdl_KUn4cBUCGQDbpc0P-gcbiWZK9ihiu7MhIoA
Bubok Argentina:
https://www.bubok.com.ar/libros/204325/De-noches-calles-y-gatos-Anecdotas-nocturnas