Florencia Colombo: la joven poeta online

0
89

Se tra­ta de Flo­ren­cia Colom­bo, joven corren­ti­na que actual­men­te resi­de en Posa­das, y quien difun­de su obra lla­ma­da “De noches, calles y gatos (Anéc­do­tas noc­tur­nas)” en for­ma total­men­te digi­tal (el libro no tie­ne for­ma­to papel), a tra­vés de una fan page de Face­book y otras redes socia­les.

¿Cómo te deci­dis­te a hacer un libro onli­ne?
Me deci­dí a hacer un libro onli­ne ya que hoy es más acce­si­ble des­car­gar un pdf y leer­lo en el celu­lar o la tablet que ir a com­prar a una libre­ría, y otro tema tam­bién es que últi­ma­men­te los pre­cios de libros subie­ron mucho y gene­ral­men­te una gran can­ti­dad de gen­te lec­to­ra no com­pra un libro si no cono­ce del autor o si el mis­mo títu­lo no le es fami­liar. Ele­gí publi­car­lo de mane­ra inde­pen­dien­te por el hecho del cos­to de una edi­to­rial ya que tra­ba­jé poco tiem­po en una, vi cosas que no me gus­ta­ron y me des­pren­dí de las edi­to­ria­les.

¿Por qué la noche está pre­sen­te en tu poe­sía?
La noche siem­pre está pre­sen­te en la poe­sía… es más, gran par­te de mis escri­tos sur­gie­ron en noches de insom­nio o maña­nas de som­no­len­cia, con algún jazz de fon­do y un que otro vaso de vino y cree un eslo­gan pro­pio, me sue­lo des­cri­bir como “Ena­mo­ra­da del vino y la luna”. La noche lle­va con­si­go cier­to encan­to a la hora de sin­ce­rar­se con los sen­ti­mien­tos, creo que las per­so­nas somos más emo­cio­nal­men­te frá­gi­les por las madru­ga­das… y apar­te soy noc­tám­bu­la, de ahí vie­ne la eti­mo­lo­gía de mi apo­do “Búho”.

¿Cuá­les son tus expec­ta­ti­vas con la publi­ca­ción?
Expec­ta­ti­vas… en un prin­ci­pio, solo era com­pi­lar todos esos escri­tos que tenía dan­do vuel­tas en hojas, cua­der­nos, notas digi­ta­les, etc. y publi­car algo bajo una temá­ti­ca. Encon­tré un patrón común; Las noches, las calles y los gatos… Aho­ra, mi inte­rés es solo difun­dir­lo y de mane­ra gra­tui­ta. Ten­go el pen­sa­mien­to de que el cono­ci­mien­to no debe aca­rrear un sím­bo­lo de pre­cio con­si­go y no me intere­sa ven­der­lo, ya que creo que todo ya está dicho, todo ya está escri­to. Bor­ges decía que no apren­de­mos nada nue­vo, cuan­do cree­mos apren­der algo en reali­dad, esta­mos recor­dan­do algo que hemos olvi­da­do. Los temas de los que pue­do hablar, otras per­so­nas ya lo habla­ron hace mucho tiem­po y no pue­do jac­tar­me de eso.

¿Cómo ves la res­pues­ta de la gen­te hacia tu libro?
En cuan­to a la res­pues­ta del libro, es bas­tan­te amplio el pano­ra­ma. Cada per­so­na com­pren­de de acuer­do al cono­ci­mien­to ya asi­mi­la­do que posee y a sus prio­ri­da­des e intere­ses, por eso son muy varia­dos los comen­ta­rios que reci­bí ya que tien­do a meta­fo­ri­zar algu­nos pen­sa­mien­tos… los pun­tos de vis­ta fue­ron des­de tal vez la espi­ri­tua­li­dad o la reli­gión has­ta a algún des­equi­li­brio men­tal o inclu­so el cre­ci­mien­to per­so­nal. Me encan­ta escu­char las opi­nio­nes, todas están car­ga­das de expe­rien­cias per­so­na­les y des­de ahí pue­do cap­tar el tipo de públi­co al que lle­gó.

¿Crees que es éste el camino que deben seguir los jóve­nes a la hora de publi­car?
Creo que el camino que deben seguir los jóve­nes a la hora de publi­car es, tener algo que decir y decir­lo. Apro­ve­cho para comen­tar que empe­cé a rea­li­zar tra­ba­jos de edi­to­ra inde­pen­dien­te, en este momen­to estoy edi­tan­do un libro de cuen­tos de un autor Corren­tino y pre­pa­rán­do­lo para la publi­ca­ción en digi­tal.
¿Si podrías haber publi­ca­do en papel en lugar de en for­ma digi­tal, lo hubie­ras hecho?
Podría publi­car­lo en sopor­te papel, pero me pare­ce un ser­vi­cio de tira­das limi­ta­das, en cam­bio, en digi­tal tie­ne un alcan­ce más alto.

¿Estás tra­ba­jan­do en algu­na otra obra?
En reali­dad, no estoy tra­ba­jan­do en otra obra, pero he hecho algu­nos gara­ba­tos que podrían ser la con­ti­nua­ción de este libro. Ya que cada per­so­na­je de De noches, calles y gatos posee his­to­rias y rela­cio­nes entre ellos, como he dicho antes, uti­li­cé los escri­tos que se encon­tra­ban acor­de a la temá­ti­ca, pero hay mucha más his­to­ria detrás. Es cues­tión de ver y eva­luar el impac­to que cau­sé en el públi­co. Sería decep­cio­nan­te pre­ten­der publi­car otra obra si ésta no des­pier­ta inte­rés.

El libro

De noches, calles y gatos (Anéc­do­tas noc­tur­nas)

Libro en for­ma­to digi­tal, lec­tu­ra des­de Dri­ve y de des­car­ga gra­tui­ta.

La poe­sía podría sin­te­ti­zar­se en dos expe­rien­cias vita­les: Amor y pér­di­da. Nadie esca­pa a los ima­nes del amor. Y el des­tino de todos es per­der­nos. Este libro de Flo­ren­cia se ini­cia con una pro­me­sa de amor, la volun­tad de per­ma­ne­cer jun­to a la per­so­na ele­gi­da luchan­do con­tra la muer­te, bus­can­do tras­cen­der el tiem­po y lue­go aguar­dan­do que las bra­sas del deseo sigan acti­vas bajo la ceni­za de la dis­tan­cia.
De noches, calles y gatos es una leyen­da urba­na, un poe­ma­rio cós­mi­co y una nove­la astral, cons­trui­da como un labe­rin­to oní­ri­co, don­de el amor ejer­ce su fuer­za pro­pul­so­ra y atra­yen­te; don­de el aman­te deses­pe­ra­do hur­ga en su caja de recuer­dos, eje­cu­ta car­tas men­ta­les y se con­vier­te psi­co­nau­ta que ras­trea cone­xio­nes arduas entre los sue­ños, la reali­dad y el mun­do espi­ri­tual. Por­que –como dice Leó­ni­das Escu­de­ro- cuan­do los gran­des amo­res se frus­tran requie­ren llu­vias de lágri­mas, car­ga­das de tro­pe­zo­nes en la mis­ma pie­dra, insom­nio has­ta que te ani­de la locu­ra.
Flo­ren­cia noc­tur­nal, bella y mis­te­rio­sa, miran­do los desig­nios de la luna nos cuen­ta la his­to­ria de amor y pér­di­da de Gael y Alan­na, y de su des­cen­den­cia mal­di­ta. Con un len­gua­je sen­ci­llo y una voz cla­ra nos hace entrar en la aven­tu­ra pro­fun­da y ver­ti­gi­no­sa del humano: el amor.
‑Tony Zala­zar

Sobre la auto­ra
Flo­ren­cia A. Colom­bo (Búho) nació el 13 de noviem­bre de 1996 en la ciu­dad de Sala­das, Corrien­tes. Es biblio­te­ca­ria y actual­men­te se encuen­tra estu­dian­do la carre­ra de Antro­po­lo­gía social en la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Misio­nes. Publi­có su pri­mer libro De noches, calles y gatos (Anéc­do­tas noc­tur­nas) de mane­ra inde­pen­dien­te en for­ma­to digi­tal, dis­po­ni­ble en la pla­ta­for­ma Bubok Argen­ti­na con des­car­ga gra­tui­ta.

Gata de teja­do

Ascien­de la luna en mi ven­ta­na,
y una som­bra aso­ma.
Curio­sa inda­ga, aho­ra adies­tra­da,
dio­sa de una civi­li­za­ción olvi­da­da.

En noches de tie­rra lle­na,
la reali­dad esca­pa de las manos,
en sere­na ausen­cia
sal­go a jugar en la oscu­ri­dad.

* * *

Envuel­to en are­na de rio,
guar­dé mi cora­zón en los bol­si­llos,
y recor­dé en un sue­ño aquel beso.
Un sim­ple ges­to tuyo bas­tó para ocul­tar mis lágri­mas.
Estre­me­ció mi alma,
Dejan­do pro­fun­das grie­tas que aún me ator­men­tan.

Estre­llas arti­fi­cia­les se encien­den
al otro lado del puen­te.

* * *

Cuan­do quie­bra la noche frí­gi­da,
la motri­ci­dad colap­sa
y las fallas se espar­cen a los demás sis­te­mas.

* * *

Cuan­do el río inun­da mis venas
y la oscu­ri­dad eclip­sa toda razón,
las luces natu­ra­les, des­ha­cen la noche,
bañán­do­la de rocío.

* * *

Fue esa mis­ma noche,
don­de la vi por últi­ma vez,
ale­ján­do­se de mí.

______________

Face­book:
https://www.facebook.com/denochescallesygatos

Des­car­ga:
https://mega.nz/#!KqBkyQ6Q!pfkabdl_KUn4cBUCGQDbpc0P-gcbiWZK9ihiu7MhIoA

Bubok Argen­ti­na:
https://www.bubok.com.ar/libros/204325/De-noches-calles-y-gatos-Anecdotas-nocturnas