Crepúsculo

0
68

Cuan­do el sol empie­za a des­pe­dir­se
Todo el pai­sa­je asu­me sere­ni­dad
Las luces y las som­bres se con­fun­den
Las figu­ras armo­nio­sas que sedu­cen

Osten­to­so mis­te­rio de la natu­ra­le­za
Que los ojos sen­si­bles logran per­ci­bir
Ese men­sa­je mul­ti­co­lor de la vida
Que el astro ofre­ce en su des­pe­di­da

La mira­da pacien­te des­cu­bre colo­res
La men­te lúci­da dis­tin­gue las for­mas
El cora­zón sen­si­ble incor­po­ra ter­nu­ra
El pen­sa­mien­to vue­la con esa locu­ra

Cuan­do el rojo fue­go se va extin­guien­do
El man­to de som­bra segui­rá avan­zan­do
Por­que la vida tam­po­co se detie­ne
El amor sigue en el acto que vie­ne

Artículo anteriorPalabra
Artículo siguientePena
Nació en Provincia de La Rioja donde permaneció hasta recibirse de maestro en la Escuela Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros”, luego de recorrer diversos lugares del país, está radicado definitivamente en Posadas (Misiones) desde hace 10 años. Es autor del libro “Amar y sufrir por un hijo, la mejor lección”, co-autor del libro “Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica”, co-autor del libro “Antología de Arte y Literatura” y ha participado en diversas publicaciones de carácter técnico y artístico. Es Licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Católica de Salta (Sede Buenos Aires) y actualmente se dedica a la docencia universitaria en Argentina y Paraguay y al asesoramiento técnico a entidades públicas y privadas sobre temas vinculados a la integración regional transfronteriza, ejerció funciones públicas en áreas de fronteras. Su vocación de escribir es la manera simple de expresar sus vivencias y sentimientos, un modo peculiar de describir la realidad que los circunda y el ambiente que comparte.