Haikus inéditos

1
69

Cae el rocío
La gro­mi­nea sil­ves­tre
se hace arco iris.
……..
Me qui­tas som­bras
si cor­tas esas hojas
peque­ña hor­mi­ga
……..
¿Son mari­po­sas?
Hojas volan­do al aire
des­nu­do el plá­tano.
……..
Son­ríe la tie­rra
pla­ne­ta estre­me­ci­do
el gorrión can­ta.
……..
Vue­la la gar­za
Ano­che­ce lagu­na
duer­me la luna.
……..
¿Aca­so per­las
Qui­so enhe­brar la ara­ña?
O fue la auro­ra…
……..
El aire vibra
Son las ciga­rras
ensa­yan su orques­ta
……..
¡Cómo lágri­mas
cae una estre­lla!
La noche llo­ra.
……..

Des­pier­ta el día
En la músi­ca del sol
pája­ros bai­lan.
……..
¡Mira! Esa rosa
es una cape­ru­ci­ta
De mari­po­sa.
………
Como un vio­lín
can­ta el jil­gue­ro
el sol se mue­re.
……..
El jar­dín dice
las madres no se mue­ren
Las flo­res can­tan

Artículo anteriorTu voz son letras
Artículo siguienteNoche sinfónica
Escritora, artista plástica, aviadora, paracaidista. Campeona Mundial de Paracaidismo 1959. OBRA LITERARIA: “Haiku de origen japonés” “Pestañeos de flores” “Las flores aprenden a volar como mariposas” “La Piedra” 2001: Forma parte de la Antología Universidad Estatal de Ponta Grosa Paraná, Brasil. Capítulo Das linhias ás entrelinhas “Literatura Mujer”. Coordina: La Antología Libro de “Oro y Plata”. Año 2007- 2008 – 2009 - 2010, auspiciado por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Misiones. 2015: Concurso Primer Premio “Cuento La Carta” Aristóbulo del Valle. 2015: Estasis, Centro Cultural Foz de Iguazú. Premio (Cataratas) 2015: primer Premio: “La Lengua” San Ignacio.