Deja que te consuele con mis verdes mates

3
62

Por enci­ma de la som­bra
de las vio­len­tas pro­tes­tas y Pique­tes
una tenue llo­viz­na besa los des­po­ja­dos tor­sos
de los anar­quis­tas
los subocu­pa­dos
los fas­cis­tas
los comu­nis­tas
los sin­di­ca­lis­tas
los asa­la­ria­dos
los des­ocu­pa­dos…

Por enci­ma de la som­bra
de las vio­len­tas pro­tes­tas y Pique­tes
en las manos de los niños
jubi­lo­sos
tre­pa­dos en la cruz fati­ga­da de sus padres
el Amor
toda­vía agi­ta una ban­de­ra blan­ca.
Ven
Vamos a casa
deja que te con­sue­le con mis ver­des Mates
Vamos a casa.

Artículo anteriorEl niño autista
Artículo siguienteAnoréxica
Poeta y artista plástica, nació en el año 1954 en los aledaños de las Cataratas del Iguazú, e incursiona actualmente en una Pintura Primitivista, en un intento por plasmar en las telas sus recuerdos de la infancia en la región de la Nación Misionera (Brasil-Paraguay y Argentina), con sus costumbres y nexos inevitables a través de los dos grandes ríos (Paraná e Iguazú), tomando en cuenta que los primeros pobladores y pioneros de Iguazú, vinieron del Paraguay. Su obra es el resultado de una singular vida alejada de los centros urbanos, en contacto con las lujuriantes selvas del Sur de Latinoamérica. Mientras que como poetisa, su temática tiende a una fusión magnífica del universo natural, inspirada en las obras de la gran poeta uruguaya Juana de Ibarbourou. Se destaca notoriamente en su obra el sacrificio y el amor por la naturaleza.