Noches como ésta

2
57

Noches como ésta en las que mi cora­zón gri­ta tu nom­bre en cada lati­do.
 Noches como ésta en las que mi alma bus­ca la tije­ra del tiem­po para acor­tar dis­tan­cias, que­rien­do obse­quiar a mis labios el delei­te de tus besos.
  Noches como ésta en las que el silen­cio se deja que­brar por el soni­do de las teclas de mi vie­ja note­book, que dela­ta los secre­tos de mis deseos espe­ran­do lle­guen  men­sa­jes a la her­mo­sa luna y te los cuen­te entre sueños…o que el chis­mo­so face en sus noti­cias te decla­re nue­va­men­te mi amor. 
 
Noches como ésta en las que el recuer­do de tus cáli­dos bra­zos y  de tus dul­ces cari­cias inva­de el ambien­te
… son las noches en las que estos ojos de lágri­mas fáci­les no obe­de­cen  la orden de cerrar­se pues ale­gan que “hoy no han vis­to al due­ño de sus mira­das”.

Artículo anteriorAnoréxica
Artículo siguienteLa Honestidad: “Un ejemplo a seguir”
Técnica Superior en Aduanas y Comercio Exterior. Escritora por vocación. Comenzó a escribir sus primeras poesías a la edad de 8 años en 1978 pero comenzó a hacerlas públicas recién en el año 2011 cuando participó en el Encuentro de Escritores de Eldorado "Fronteras". A partir de allí participó en diversas antologías y recibió diversas menciones: Mención en Libro Oro y Plata 2013. Mensión en Fm Cuña Pirú de Aristóbulo del Valle 2014 con su poesía "Misiones". En el diario El Pepirí de Bernardo de Irigoyen suelen leerse sus poesías. Fue coordinadora de charlas a escuelas del municipio de Bdo de Irigoyen. Socia de la SADEM. Pertenece al grupo internacional Artefront (Arte en La Frontera) que está formado por artistas y artesanas de tres municipios fronterizos: Bernardo de Irigoyen, Dionisio Cerqueira y Barraçao. Actualmente pertenece al comité de Turismo de Bernardo de Irigoyen y a la Comisión de Cultura de dicha localidad dedicándose a coordinar eventos. Es miembro de la ASOCIACIÓN INFANTO JUVENIL DE LITERATURA DE MISIONES. Posee tres libros publicados: "LABERINTOS DE PASIONES". "LA MÁS ORIENTAL DEL PAÍS" Y "LA BRUJA MECAHIALBACHE". En el mes de octubre sale a la luz su cuarto libro: "VIRALATAS" con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Misiones. Libro que pasaría a formar parte de la Colección Taca Taca III de la Asociación de escritores infantojuveniles de Misiones. Casada hace veintidós años con un gran hombre que siempre la apoyó en todos sus proyectos, madre de tres hijos, ama la tranquilidad, la paz, y piensa que “la felicidad consiste en no complicar las cosas, y que el amor debería ser el motor de las personas. Si todos comprendiéramos que el secreto de la vida es amar sin medida tendríamos la vida a la medida de nuestros mayores sueños!”.