Hace 38 años, Alfonsín llamó a la autodeterminación de los países frente a Reagan

0
140

Hoy hace exac­ta­men­te 38 años, Raúl Alfon­sín, el pri­mer pre­si­den­te demo­crá­ti­co que tuvo Argen­ti­na des­pués del final de la últi­ma dic­ta­du­ra cívi­co-mili­tar, visi­tó Esta­dos Uni­dos, en esos años lide­ra­do por el repu­bli­cano libe­ral Ronald Reagan. En una con­fe­ren­cia de pren­sa, Ronald Reagan se refi­rió a la ines­ta­bi­li­dad sufri­da en ese enton­ces por Nica­ra­gua, que esta­ba sumi­da en con­flic­tos entre el Fren­te San­di­nis­ta de Libe­ra­ción Nacio­nal y los Con­tra, gru­pos con­tra­rre­vo­lu­cio­na­rios finan­cia­dos, en su mayo­ría, por el pro­pio Esta­dos Uni­dos. Alfon­sín fue deli­ca­do pero tajan­te en su res­pues­ta: “Estoy con­ven­ci­do de que, a tra­vés del diá­lo­go, se podrán encon­trar fór­mu­las de paz que, sobre la base del res­pe­to al prin­ci­pio que hace al dere­cho con­sue­tu­di­na­rio ame­ri­cano de la no inter­ven­ción, nos den la posi­bi­li­dad de lograr un triun­fo en las ideas de la demo­cra­cia y el plu­ra­lis­mo de la demo­cra­cia, sin inje­ren­cias extra con­ti­nen­ta­les y afir­man­do, des­de lue­go, la liber­tad del hom­bre.”