El pez “más feo del mundo” en realidad luce normal

0
114
Fotos del Psychrolutes marcidus, pez borrón, o pez gota en su hábitat natural y, debajo, en la superficie.

De nom­bre cien­tí­fi­co “Psy­chro­lu­tes mar­ci­dus,” el lla­ma­do “pez gota” o “pez borrón” se vol­vió viral hace unos años en inter­net por su “feal­dad” y apa­rien­cia depri­mi­da. Pero en reali­dad el pez no luce así, sino que la foto­gra­fía fue saca­da cuan­do esta­ba fue­ra de su hábi­tat natu­ral, muer­to, y ade­más aguan­tan­do un nivel de pre­sión vas­ta­men­te dife­ren­te al que su cuer­po está dise­ña­do para aguan­tar, que gene­ral­men­te ron­da la pre­sión pre­sen­te en pro­fun­di­da­des supe­rio­res a los qui­nien­tos metros. Son espe­cial­men­te pre­va­len­tes en los océa­nos Pací­fi­co, Atlán­ti­co, e Índi­co. El caso del pez gota, varias veces con­ver­ti­do en meme, pue­de ser una ocu­rren­cia bas­tan­te gra­cio­sa, pero en reali­dad tam­bién demues­tra la ten­den­cia que tene­mos de pro­yec­tar los están­da­res de belle­za inclu­so en aque­llo que no es humano — la razón por la que, muchas veces, ani­ma­les domés­ti­cos no pue­den encon­trar due­ños, por ejem­plo. En un artícu­lo de la BBC sobre el tema se men­cio­na a una aso­cia­ción, la Socie­dad de Pre­ser­va­ción de Ani­ma­les Feos, que se dedi­ca a con­cien­ti­zar sobre este pro­ble­ma. Pero, dada la natu­ra­le­za de este pro­ble­ma, tan intrín­se­ca­men­te social y cul­tu­ral, tal vez su razón sea algo mucho más pro­fun­do de lo que se ve en la super­fi­cie.