Los países ricos ya buscan vacunas de gripe aviar

0
97
Gripe aviar: Foto mostrando patos en un mercado de Nom Pen, Camboya. (Foto: AFP)
Patos en un mercado de Nom Pen, Camboya. (Foto: AFP)

Las far­ma­céu­ti­cas más gran­des del mun­do, inclu­yen­do a Gla­xoS­mith­Kli­ne (GSK), CSL, Sano­fi, y Moder­na, anun­cia­ron que ya están inves­ti­gan­do la via­bi­li­dad de una vacu­na para la gri­pe aviar en caso de que la enfer­me­dad, cuya cepa H5N1 cau­só estra­gos en la pobla­ción de aves y mamí­fe­ros en gene­ral duran­te los últi­mos meses, evo­lu­cio­ne has­ta ser más fácil­men­te trans­mi­si­ble en seres huma­nos. El pro­ce­so, que supo­ne un avan­ce en caso del adve­ni­mien­to de una nue­va pan­de­mia y supon­dría una mejo­ra con res­pec­to a la for­ma en la que se tra­tó la fabri­ca­ción de una vacu­na con­tra el COVID-19, se ve mer­ma­do por los con­tra­tos que las empre­sas far­ma­céu­ti­cas tie­nen con los paí­ses más ricos del mun­do, que bus­can ase­gu­rar­se la mayo­ría de dosis a cos­ta de los más pobres, gene­ral­men­te sin acce­so a la for­tu­na nece­sa­ria para adqui­rir las dosis por vías tra­di­cio­na­les o de una for­ma igua­li­ta­ria en com­pa­ra­ción con otros paí­ses más desa­rro­lla­dos. Orga­ni­za­cio­nes públi­cas, como la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud (OMS), están bus­can­do paliar el posi­ble daño que esto podría cau­sar en el caso de una nue­va catás­tro­fe sani­ta­ria abo­gan­do por al menos un 10% de las vacu­nas pro­du­ci­das mun­dial­men­te para alo­car­las a las nacio­nes más nece­si­ta­das, estra­te­gia que, afir­man, va a fun­cio­nar. Las empre­sas res­pon­sa­bles por el pro­ce­so de inves­ti­ga­ción y fabri­ca­ción son, en su vas­ta mayo­ría, empre­sas pri­va­das radi­ca­das en paí­ses del pri­mer mun­do (por ejem­plo, GSK es bri­tá­ni­ca y Moder­na esta­dou­ni­den­se), cuyo desa­rro­llo pro­duc­ti­vo se vio pro­fun­da­men­te bene­fi­cia­do por la mano de obra bara­ta de paí­ses no desa­rro­lla­dos, crean­do un círcu­lo vicio­so que solo se agu­di­za con este tipo de polí­ti­cas de exclu­si­vi­dad de la salud.