En medio de una campaña anti-corrupción, renuncia ministro de Petróleo de Venezuela

0
58
Tareck El Aissami. (Foto: EFE/Raúl Martínez)
Tareck El Aissami. (Foto: EFE/Raúl Martínez)

Tareck El Ais­sa­mi, quien se desem­pe­ña­ba como minis­tro de Petró­leo de Vene­zue­la des­de 2020 y había ocu­pa­do otras impor­tan­tes posi­cio­nes con ante­rio­ri­dad, anun­ció su renun­cia en el mar­co de una ola de des­pi­dos y arres­tos de fun­cio­na­rios públi­cos con el obje­ti­vo de dis­mi­nuir los nive­les de corrup­ción den­tro del gobierno vene­zo­lano, con el pre­si­den­te Nico­lás Madu­ro lla­man­do a que el pro­ce­so sea abar­ca­ti­vo, “cai­ga quien cai­ga.” Como con­se­cuen­cia, Vene­zue­la dio ini­cio a una masi­va inves­ti­ga­ción por corrup­ción en la empre­sa esta­tal Petró­leos de Vene­zue­la (PVDSA), la encar­ga­da de mane­jar el patri­mo­nio petro­lí­fe­ro del país y la res­pon­sa­ble del 18% de las reser­vas petro­lí­fe­ras mun­dia­les. El Ais­sa­mi apo­yó públi­ca­men­te las medi­das anti­co­rrup­ción del gobierno, que se exten­die­ron a varias ramas del apa­ra­to esta­tal, inclu­yen­do al Poder Legis­la­ti­vo y Judi­cial, aun­que pre­sen­tó su renun­cia des­pués de que dos hom­bres cer­ca­nos a su posi­ción fue­ran arres­ta­dos por la Poli­cía Nacio­nal Con­tra la Corrup­ción (PNCC) y que se divul­ga­se un repor­te que indi­ca­ba una defrau­da­ción a PVDSA de más de US$ 3 mil millo­nes. El Ais­sa­mi dijo que puso su car­go a dis­po­si­ción para cola­bo­rar con la Jus­ti­cia y el pro­ce­so anti-corrup­ción.