Se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias en Cuba

0
117
Elecciones en Cuba

Ayer se lle­va­ron a cabo las elec­cio­nes par­la­men­ta­rias de Cuba, des­ti­na­das a ele­gir a las per­so­nas que repre­sen­ta­rán a cada muni­ci­pio y orga­ni­za­ción den­tro de la Asam­blea Nacio­nal del Poder Popu­lar, el máxi­mo órgano de deci­sión a nivel nacio­nal y del cual depen­den los demás pode­res del Esta­do. A dife­ren­cia de la mayo­ría de los demás paí­ses, Cuba sigue un sis­te­ma en el que los pro­pios veci­nos pue­den nomi­nar­se entre sí en dife­ren­tes comi­ti­vas veci­na­les desig­na­das para ello. Estos can­di­da­tos son des­pués ele­gi­dos a nivel muni­ci­pal (las elec­cio­nes muni­ci­pa­les se lle­va­ron a cabo en noviem­bre pasa­do) y, para cuan­do lle­ga el momen­to de las elec­cio­nes para la Asam­blea Nacio­nal, los ele­gi­dos a nivel muni­ci­pal ya se habrán pues­to de acuer­do por los can­di­da­tos a nivel nacio­nal, por lo que la pro­por­ción can­di­da­to-esca­ño es de 1:1, es decir, hay un esca­ño en la Asam­blea Nacio­nal por cada can­di­da­to. A par­tir de allí, y aun­que per­fec­ta­men­te cada uno pue­de ocu­par un esca­ño, se lle­va ade­lan­te otra elec­ción más para con­fir­mar, más allá de cual­quier duda, el apo­yo que posee cada can­di­da­to. Son estas elec­cio­nes las que se cele­bra­ron ayer. Cada can­di­da­to debió alcan­zar el 50% de los votos (fren­te a las abs­ten­cio­nes; este año la par­ti­ci­pa­ción subió) para acce­der ofi­cial­men­te a un esca­ño de la Asam­blea, que tie­ne reser­va­dos el 50% de sus esca­ños para repre­sen­tan­tes muni­ci­pa­les y el otro 50% para repre­sen­tan­tes de dife­ren­tes orga­ni­za­cio­nes socia­les dedi­ca­das a la cul­tu­ra, a dife­ren­tes pro­fe­sio­nes, y a dife­ren­tes demo­gra­fías. De no alcan­zar­lo, debe ir a un ballo­ta­ge. Sin dudas intere­san­te la for­ma en la que se mane­jan los demás sis­te­mas demo­crá­ti­cos.