Ese hermano que envenena los ríos

0
172
Encabezado de

Ese her­mano que enve­ne­na los ríos

Abre una ancha bre­cha

Que le par­te la vida.

La mano que ase­si­na los hue­vos de los peces,

El dedo que orde­na que se sequen las raí­ces del mun­do,

Que la fru­ta se pudra antes de lle­gar a su boca,

Que en el aire fallez­can las alas de los pája­ros,

Y el silen­cio con­ge­le el pai­sa­je de su mis­ma muer­te,

Ese her­mano que pide

Que los hon­gos se aso­men en lo rubio del tri­go,

Y que la noche se abra en el cora­zón del alto medio­día.

Ese her­mano que obli­ga

A retro­ce­der al tiem­po has­ta su abor­to,

El que invo­ca cala­ve­ras

En medio de la fies­ta de su pro­pia car­ne viva,

No sabe que se sui­ci­da en el ave que cae,

No sabe que se mue­re

Don­de decli­na el tallo

Su ale­gre colum­na ver­de,

Don­de el todo de los cam­pos

Se con­vier­te en la nada.

Ese her­mano que enve­ne­na los ríos

No sabe que enve­ne­na tam­bién el rojo río

Que lo ani­ma por den­tro,

El que des­agua en la san­gre de sus hijos

Lo empe­tro­la hoy y aho­ra con su error infi­ni­to.

La mano que alzó la orden

De talar el futu­ro

Derri­bó cada hora de ese día, maña­na,

Don­de había ges­tos y ros­tros

Que se le pare­cían

A ese her­mano equi­vo­ca­do

Que enve­ne­na los ríos.

Poe­ma inclui­do en la anto­lo­gía “La Vida Ente­ra: Una Anto­lo­gía,” publi­ca­da en 2023 por Pro Lati­na Press en Nue­va York, Esta­dos Uni­dos.

Sobre el autor:
El poe­ta, narra­dor, y ensa­yis­ta lite­ra­rio Luis Bení­tez nació en Bue­nos Aires el 10 de noviem­bre de 1956. Reci­bió nume­ro­sos pre­mios nacio­na­les e inter­na­cio­na­les por su obra lite­ra­ria, entre ellos el Pri­mer Pre­mio Inter­na­cio­nal de Poe­sía La Por­te des Poè­tes (París, 1991), la Men­ción de Honor del Con­cur­so Muni­ci­pal de Lite­ra­tu­ra (Poe­sía, Bue­nos Aires, 1991), el Segun­do Pre­mio Bie­nal de la Poe­sía Argen­ti­na (Bue­nos Aires, 1992), y el Pri­mer Pre­mio Joven Lite­ra­tu­ra (Poe­sía) de la Fun­da­ción Ama­lia Lacro­ze de For­ta­bat (Bue­nos Aires, 1996), entre otros. Sus 42 libros de poe­sía, ensa­yo, y narra­ti­va han sido publi­ca­dos en Argen­ti­na, Chi­le, Espa­ña, Esta­dos Uni­dos, Fran­cia, Ingla­te­rra, Ita­lia, Méxi­co, Ruma­nia, Sue­cia, Vene­zue­la, y Uru­guay.