Aleksandr Lukashenko, el presidente de Bielorrusia, llamó hoy a una tregua en el conflicto entre Rusia y Ucrania “antes de que empiece la escalada” y así evitar un posible conflicto nuclear por el actuar de “los satélites de Estados Unidos.” Añadió además que es necesario sentarse a negociar “sin condiciones previas,” indicando que las negociaciones son la única forma de terminar la guerra lo antes posible, pues el conflicto no parará por sí mismo hasta que Estados Unidos “dé el visto bueno,” dijo, como parte de un discurso anual ante la nación. Aclaró, sin embargo, y en caso de que haya tregua, Estados Unidos no debe “aprovecharse,” porque Rusia tendrá derecho a responder con todas sus fuerzas. Ucrania no vencerá a Rusia, dijo, porque es “imposible vencer a una potencia nuclear.” Lukashenko es presidente de Bielorrusia desde 1994, poco después de que el país haya atravesado una restauración capitalista tras la caída del bloque soviético. Sus políticas proteccionistas, diferenciadas por una gran participación estatal en la economía y un principio de economía planificada pero en un entorno capitalista, fueron acreditadas como las razones por las que, a diferencia de otras naciones antes parte de la Unión Soviética, Bielorrusia no atravesó por grandes crisis económicas como producto del shock económico generalizado que causó la restitución del modo capitalista.