Los días 13, 14, y 15 de julio de 19 a 22 hs, el dramaturgo cordobés Fernando Zabala estará dictando un seminario de dramaturgia en la ciudad de Puerto Iguazú. El autor que viaja prontamente a Grecia para estrenar su obra Se Despide el Campeón en el Primer Festival Argentino en Atenas, estará impartiendo un seminario de escritura teatral denominado Seminario de las Tres Fronteras.
“Hace tiempo que doy clases de dramaturgia de forma online, la pandemia hizo sus cosas y eso desató rápidamente, sin darme cuenta, un formato inclusivo y federal en la enseñanza de la escritura teatral. Esa modalidad justamente permitió que diferentes personas del país y de otros países lindantes tengan acceso al seminario y muchos de ellos, para mi orgullo, han llegado no solo a escribir su primera obra teatral, sino que también la han estrenado, lo que no es poca cosa,” dijo el dramaturgo.
El seminario de dramaturgia Escribir Teatro Hoy se realizará en ArteRoga Espacio Cultural de la ciudad de Puerto Iguazú, y está destinado a escritores, actores, directores, y público en general. Para más informes, los interesados pueden llamar al +54 375 752‑1322, o bien dirigirse al centro cultural en calle Yapeyú 429, Villa 14.
El dramaturno también dictará un seminario en el marco del Primer Festival de Teatro Argentino en Atenas. “Estoy con mucha expectativa de dar este seminario internacional. El teórico teatral Styliano Rodarelis me invitó a dar un seminario dramatúrgico en el Teatro Eupolis, lo cual me colma de felicidad y alegría,” le contó el dramaturgo a este suplemento.
Sobre el autor y director
Fernando Zabala es docente y dramaturgo. Cursó la Licenciatura en Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba y es egresado como actor de la Escuela de Teatro de Manuel González Gil. Realizó seminarios de dramaturgia con Mauricio Kartun y Ricardo Halac, entre otros.
Tiene más de diez obras estrenadas en diferentes provincias argentinas y el exterior. Es fundador del grupo de teatro independiente Teatro Teatro de la ciudad de Córdoba. Editó tres libros con Editorial Dunken y uno con Tinta Libre Ediciones. Los cuatro tomos fueron presentados en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, como así también en la Feria del Libro de la ciudad de Córdoba.
Su primer libro, Teatro Escogido, comprende las obras como A Contrasangre, Resonadores Invisibles, La Cosecha del Frío, La Estación del Pecado, y Peronautas. En su segundo libro, Teatro Escogido II, figuran obras como La Comedia del Hambre, Viento y Tierra, La Fila de los Imposibles, Un Hombre Gris, y Submarino. Su tercer libro, Teatro Escogido III, incluye piezas como La 84, Gil Trabajador, Sabalero, y Sagrada Familia. En tanto, su cuarto libro, Teatrus, se compone de obras como Como un Aire de Ilusión, Vocacional Sampacho, y Se Despide el Campeón. Por último, su quinto libro, Microteatro, tiene publicadas nueve obras breves de pequeño formato. Entre ellas se encuentran Ventana, Ping Pong, Última Prueba, En el Lugar de Siempre, Sonata de Medio Cuerpo, Reconciliación, Resplandor, Sísifo y Después, y Los Otros. También fueron seleccionadas y editadas dos obras de su autoría por la Editorial Agora127 de Guadalajara, México. Las obras elegidas por dicha editorial fueron Hay que Dejarlo Jugar, Silogringo, y Se Despide el Campeón.
En el año 2010, participó en el Festival Latinoamericano de Clase Obrera (FELCO) con la obra teatral de su autoría, La 84, con la que realizó una gira nacional hasta el 2012. En el año 2009, fue ganador en el IV Encuentro de Teatro y Humor Breve del Teatro Fray Mocho de la Ciudad Buenos Aires, con la obra teatral de su autoría, Submarino.
Ha sido columnista de la revista especializada Crítica Teatral de CABA y en la revista La Vorágine, de la ciudad de Mendoza. También fue columnista en el programa radial Luz de Sala de la ciudad de Córdoba. Fue colaborador en la revista Clon, perteneciente a la Universidad Metropolitana de Xochimilco en México, y recientemente se ha incorporado como columnista en la revista Cátedra Libre de la ciudad de Lima, Perú.
Actualmente se encuentra dictando talleres y seminarios de dramaturgia por distintas salas de teatro independientes de la provincia y el país.
Para obtener más información sobre el seminario Escribir Teatro Hoy y otros eventos culturales en Puerto Iguazú, los interesados pueden comunicarse con el espacio cultural Arteroga o visitar sus redes sociales.