El dramaturgo Fernando Zabala brindará clases de escritura teatral en Puerto Iguazú

0
579
Fernando Zabala

Los días 13, 14, y 15 de julio de 19 a 22 hs, el dra­ma­tur­go cor­do­bés Fer­nan­do Zaba­la esta­rá dic­tan­do un semi­na­rio de dra­ma­tur­gia en la ciu­dad de Puer­to Igua­zú. El autor que via­ja pron­ta­men­te a Gre­cia para estre­nar su obra Se Des­pi­de el Cam­peón en el Pri­mer Fes­ti­val Argen­tino en Ate­nas, esta­rá impar­tien­do un semi­na­rio de escri­tu­ra tea­tral deno­mi­na­do Semi­na­rio de las Tres Fron­te­ras.

“Hace tiem­po que doy cla­ses de dra­ma­tur­gia de for­ma onli­ne, la pan­de­mia hizo sus cosas y eso des­ató rápi­da­men­te, sin dar­me cuen­ta, un for­ma­to inclu­si­vo y fede­ral en la ense­ñan­za de la escri­tu­ra tea­tral. Esa moda­li­dad jus­ta­men­te per­mi­tió que dife­ren­tes per­so­nas del país y de otros paí­ses lin­dan­tes ten­gan acce­so al semi­na­rio y muchos de ellos, para mi orgu­llo, han lle­ga­do no solo a escri­bir su pri­me­ra obra tea­tral, sino que tam­bién la han estre­na­do, lo que no es poca cosa,” dijo el dra­ma­tur­go.

El semi­na­rio de dra­ma­tur­gia Escri­bir Tea­tro Hoy se rea­li­za­rá en Arte­Ro­ga Espa­cio Cul­tu­ral de la ciu­dad de Puer­to Igua­zú, y está des­ti­na­do a escri­to­res, acto­res, direc­to­res, y públi­co en gene­ral. Para más infor­mes, los intere­sa­dos pue­den lla­mar al +54 375 752‑1322, o bien diri­gir­se al cen­tro cul­tu­ral en calle Yape­yú 429, Villa 14.

El dra­ma­turno tam­bién dic­ta­rá un semi­na­rio en el mar­co del Pri­mer Fes­ti­val de Tea­tro Argen­tino en Ate­nas. “Estoy con mucha expec­ta­ti­va de dar este semi­na­rio inter­na­cio­nal. El teó­ri­co tea­tral Sty­liano Roda­re­lis me invi­tó a dar un semi­na­rio dra­ma­túr­gi­co en el Tea­tro Eupo­lis, lo cual me col­ma de feli­ci­dad y ale­gría,” le con­tó el dra­ma­tur­go a este suple­men­to.

Sobre el autor y director

Fer­nan­do Zaba­la es docen­te y dra­ma­tur­go. Cur­só la Licen­cia­tu­ra en Tea­tro en la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Cór­do­ba y es egre­sa­do como actor de la Escue­la de Tea­tro de Manuel Gon­zá­lez Gil. Reali­zó semi­na­rios de dra­ma­tur­gia con Mau­ri­cio Kar­tun y Ricar­do Halac, entre otros.

Tie­ne más de diez obras estre­na­das en dife­ren­tes pro­vin­cias argen­ti­nas y el exte­rior. Es fun­da­dor del gru­po de tea­tro inde­pen­dien­te Tea­tro Tea­tro de la ciu­dad de Cór­do­ba. Edi­tó tres libros con Edi­to­rial Dun­ken y uno con Tin­ta Libre Edi­cio­nes. Los cua­tro tomos fue­ron pre­sen­ta­dos en la Feria Inter­na­cio­nal del Libro de la Ciu­dad de Bue­nos Aires, como así tam­bién en la Feria del Libro de la ciu­dad de Cór­do­ba.

Su pri­mer libro, Tea­tro Esco­gi­do, com­pren­de las obras como A Con­tra­san­gre, Reso­na­do­res Invi­si­bles, La Cose­cha del Frío, La Esta­ción del Peca­do, y Pero­nau­tas. En su segun­do libro, Tea­tro Esco­gi­do II, figu­ran obras como La Come­dia del Ham­bre, Vien­to y Tie­rra, La Fila de los Impo­si­bles, Un Hom­bre Gris, y Sub­ma­rino. Su ter­cer libro, Tea­tro Esco­gi­do III, inclu­ye pie­zas como La 84, Gil Tra­ba­ja­dor, Saba­le­ro, y Sagra­da Fami­lia. En tan­to, su cuar­to libro, Tea­trus, se com­po­ne de obras como Como un Aire de Ilu­sión, Voca­cio­nal Sam­pa­cho, y Se Des­pi­de el Cam­peón. Por últi­mo, su quin­to libro, Micro­tea­tro, tie­ne publi­ca­das nue­ve obras bre­ves de peque­ño for­ma­to. Entre ellas se encuen­tran Ven­ta­na, Ping Pong, Últi­ma Prue­ba, En el Lugar de Siem­pre, Sona­ta de Medio Cuer­po, Recon­ci­lia­ción, Res­plan­dor, Sísi­fo y Des­pués, y Los Otros. Tam­bién fue­ron selec­cio­na­das y edi­ta­das dos obras de su auto­ría por la Edi­to­rial Agora127 de Gua­da­la­ja­ra, Méxi­co. Las obras ele­gi­das por dicha edi­to­rial fue­ron Hay que Dejar­lo Jugar, Silo­grin­go, y Se Des­pi­de el Cam­peón.

En el año 2010, par­ti­ci­pó en el Fes­ti­val Lati­no­ame­ri­cano de Cla­se Obre­ra (FELCO) con la obra tea­tral de su auto­ría, La 84, con la que reali­zó una gira nacio­nal has­ta el 2012. En el año 2009, fue gana­dor en el IV Encuen­tro de Tea­tro y Humor Bre­ve del Tea­tro Fray Mocho de la Ciu­dad Bue­nos Aires, con la obra tea­tral de su auto­ría, Sub­ma­rino.

Ha sido colum­nis­ta de la revis­ta espe­cia­li­za­da Crí­ti­ca Tea­tral de CABA y en la revis­ta La Vorá­gi­ne, de la ciu­dad de Men­do­za. Tam­bién fue colum­nis­ta en el pro­gra­ma radial Luz de Sala de la ciu­dad de Cór­do­ba. Fue cola­bo­ra­dor en la revis­ta Clon, per­te­ne­cien­te a la Uni­ver­si­dad Metro­po­li­ta­na de Xochi­mil­co en Méxi­co, y recien­te­men­te se ha incor­po­ra­do como colum­nis­ta en la revis­ta Cáte­dra Libre de la ciu­dad de Lima, Perú.

Actual­men­te se encuen­tra dic­tan­do talle­res y semi­na­rios de dra­ma­tur­gia por dis­tin­tas salas de tea­tro inde­pen­dien­tes de la pro­vin­cia y el país.

Para obte­ner más infor­ma­ción sobre el semi­na­rio Escri­bir Tea­tro Hoy y otros even­tos cul­tu­ra­les en Puer­to Igua­zú, los intere­sa­dos pue­den comu­ni­car­se con el espa­cio cul­tu­ral Arte­ro­ga o visi­tar sus redes socia­les.