Actores exigen beneficios en Estados Unidos: la importancia de la solidaridad tras cien días de huelga

0
71

SAG-AFTRA, el sin­di­ca­to esta­dou­ni­den­se de acto­res, locu­to­res, y otros artis­tas rela­cio­na­dos a los medios de comu­ni­ca­ción, cum­plió hoy 100 días al man­do de una huel­ga en con­tra del accio­nar de las com­pa­ñías de la indus­tria, exi­gien­do mejo­res com­pen­sa­cio­nes y la adop­ción de un nue­vo mode­lo para la nue­va era del strea­ming, entre otras cosas.

Uno de los mayo­res pro­ble­mas apun­ta­dos por el sin­di­ca­to como razón de la huel­ga tie­ne que ver con las com­pen­sa­cio­nes bajo el nue­vo mode­lo de visua­li­za­ción por strea­ming. Has­ta aho­ra, los acto­res y artis­tas que par­ti­ci­pan en la crea­ción de los pro­gra­mas trans­mi­ti­dos por strea­ming sólo obtie­nen ingre­sos por ade­lan­ta­do, y en muy raras oca­sio­nes pue­den lle­gar a obte­ner rega­lías o pagos adi­cio­na­les en caso de retrans­mi­sio­nes.

Estos cien días de pro­tes­ta por par­te de los emplea­dos de los medios de comu­ni­ca­ción esta­dou­ni­den­ses no lle­ga­ron sin con­tra­tiem­pos. En su lucha por un mejor sala­rio y un nue­vo mode­lo de com­pen­sa­ción que ten­ga en cuen­ta los nue­vos ingre­sos gene­ra­dos por la indus­tria del strea­ming, no fue­ron pocos quie­nes, actuan­do en defen­sa de los intere­ses de las com­pa­ñías por acu­mu­lar más ganan­cias en vez de redis­tri­buir­las debi­da­men­te, se mos­tra­ron en con­tra del accio­nar del sin­di­ca­to o pro­pu­sie­ron solu­cio­nes par­cia­les.

Uno de ellos fue el actor Geor­ge Cloo­ney, quien, apro­ve­chan­do su rol pri­vi­le­gia­do den­tro de la indus­tria del cine, sien­do uno de los acto­res mejo­res pagos, pro­pu­so eli­mi­nar el lími­te de con­tri­bu­cio­nes admi­ti­das por SAG-AFTRA de par­te de sus miem­bros. Esto quie­re decir que, en vez de haber un lími­te esta­ble­ci­do, los afi­lia­dos que más ganen ten­drían, en teo­ría, la liber­tad de finan­ciar el sin­di­ca­to tan­to como quie­ran, en bene­fi­cio de los que menos ganan y para que así estos ten­gan un mejor acce­so a fon­dos de pen­sión y salud.

Sin embar­go, y a pesar de sonar bien en un pri­mer momen­to, esta opción lle­gó como pro­pues­ta de Cloo­ney para ter­mi­nar con la huel­ga lide­ra­da por el sin­di­ca­to, una de las más gran­des y lar­gas de los últi­mos años. De adop­tar­se, esta opción supon­dría aban­do­nar la nego­cia­ción con los estu­dios y no obte­ner casi nin­gu­na mejo­ra sala­rial o con­trac­tual por par­te de ellos, así per­ju­di­can­do la lucha con­jun­ta de SAG-AFTRA.

Entre los pro­ble­mas apun­ta­dos por el sin­di­ca­to como razón de la huel­ga se encuen­tra el de las com­pen­sa­cio­nes bajo el nue­vo mode­lo de visua­li­za­ción por strea­ming. Has­ta aho­ra, los acto­res y artis­tas que par­ti­ci­pan en la crea­ción de los pro­gra­mas trans­mi­ti­dos por strea­ming sólo obtie­nen ingre­sos por ade­lan­ta­do, y en muy raras oca­sio­nes pue­den lle­gar a obte­ner rega­lías o pagos adi­cio­na­les en caso de retrans­mi­sio­nes.

Enfren­ta­da a suge­ren­cias como estas, par­te con inten­cio­nes mali­cio­sas, par­te igno­ran­tes, la pre­si­den­ta del sin­di­ca­to, Fran Dresch­ner, una actriz mayor­men­te cono­ci­da por haber sido la per­so­na­je prin­ci­pal de la famo­sa serie de come­dia “La Niñe­ra”, expli­có en un video publi­ca­do en su cuen­ta de Ins­ta­gram que manio­bras como estas, “a pesar de ser reci­bi­das de mane­ra muy gra­ta”, son ile­ga­les, pues­to que SAG-AFTRA, al ser un sin­di­ca­to regu­la­do a nivel fede­ral, sólo pue­de finan­ciar sus fon­dos de pen­sio­nes y salud median­te con­tri­bu­cio­nes de los pro­pios emplea­do­res, y no de sus afi­lia­dos.

Dresch­ner tam­bién apro­ve­chó la oca­sión para apun­tar a otras pro­pues­tas que con­si­de­ra insu­fi­cien­tes, tam­bién cri­ti­can­do a los CEOs de las com­pa­ñías que se rehú­san a aumen­tar los bene­fi­cios para sus emplea­dos: “Toda­vía esta­mos espe­ran­do que los CEOs deci­dan vol­ver a nego­ciar para que poda­mos con­ti­nuar con­ver­san­do”, dijo. “Por­que si decís que no o te negás a sen­tar­te a nego­ciar, no estás ver­da­de­ra­men­te en una nego­cia­ción”.

Ade­más, lla­mó a todos los afi­lia­dos que par­ti­ci­pan en la huel­ga a man­te­ner la soli­da­ri­dad mutua, apun­tan­do indi­rec­ta­men­te a miem­bros como Cloo­ney, quie­nes se dedi­can a gene­rar divi­sio­nes en un accio­nar que debe rea­li­zar­se de la for­ma más con­jun­ta posi­ble. Citan­do al acti­vis­ta esta­dou­ni­den­se Fre­de­rick Dou­glass, Dresch­ner cerró su video dicien­do: “El poder no con­ce­de nada si no se le exi­ge. Nun­ca lo hizo y nun­ca lo hará”.