“María Paloma” — Homenaje a María de la Cruz Morínigo

1
95

Sur­cos de San­ta Ana, San Javier , Lore­to.
En esas altu­ras de Ita­ca­rua­ré.
Los cerros la llo­ran, los niños pre­gun­tan,
Por­que hoy María , no apa­re­ce más.
Su alma per­du­ra allá en la Trin­che­ras,
En su Club Palo­mas , sede natu­ral.
María no ha muer­te,
Por más que su cuer­po, can­sa­do de andar,
Des­can­se muy lejos , en su Para­guay.

De joven , muy niña, juró por la Vir­gen
Mien­tras ten­ga fuer­zas,
no habrá niños pobres, tris­tes , ni sin pan.
Muy de madru­ga­da, con llu­via , con frio,
Canas­tos car­ga­dos, con todos sus niños
Al Bali­ña irán.
Fru­tas, cara­me­los, hari­na y ciga­rro.
Segu­ro la sies­ta sera el Hos­pi­tal.

No des­can­sa nun­ca. Gol­pea mil puer­tas.
Es ella Maria , la del Club Palo­mas
Madre de mil niños por nece­si­dad.
Fue madre de todos , sin tiem­po, con ansias,
Si vida ocu­pa­da, son muchos los niños,
muje­res y ancia­nos que espe­ran su andar.
Por eso su vida , tan lle­na de amor,
No tuvo la pau­sa, para un hom­bre solo.
Es que a un hom­bre solo , no podria amar.

Cape­li­na blan­ca, zapa­tos muy duros,
Las­ti­man las pie­dras, sus bol­sos pesa­dos,
Tie­ne que lle­gar.
Res­pi­ra can­sa­da, su ges­to doli­do,
“y el mal­di­to asma” que su frá­gil cuer­po,
Con­su­mien­do estan.
“Si Dios y la vir­gen me lle­van algun dia,
Que­da­ran mis hijos, para tra­ba­jar”

La mejor mane­ra de hon­rar su memo­ria
Es seguir su obra, por la cari­dad.
Haran la doc­tri­na, la ora­cion al alba,
Visi­ta a la Vir­gen o hacia el Hos­pi­tal.
Seran Reyes Magos, Juga­ran al fut­bol,
Y en los 17 de Agos­to, habra mucha fies­ta
Musi­ca y bai­lan­ta.
Enton­ces Maria…nunca mori­ra.

Artículo anteriorEl lapacho
Artículo siguienteRetorno
Integrante del Club Palomas del Espíritu Santo, fundado por MARIA DE LA CRUZ MORINIGO, e HIJOS DE MARIA de la Ciudad de Posadas, Misiones. En 1992, Roberto Acosta se inicia junto a Hugo Lopresti y Cari Macena en la FM Uno de la Av. Roca, con un bloque exclusivo dedicado a los poetas y músicos de Misiones, luego se integra como productor general y Conductor del Programa Televisivo “Ramos Generales”, con Horianski Producciones (Canal 12, Canal 5 y Canal Federal Satelital). Conduce junto a Koki Aquino y Lizi López el exitoso ciclo “Buenas Noches Argentina”, en la noche de LT4, con repercusión en todo el país, pasando en distintos ciclos por prestigiosas emisoras, como FM Classic, Santa María de las Misiones, Santa Cecilia, Idear Radio, junto a renombrados difusores, como Carlos Carballo, Adelio Suárez, Esteban Abad, Manuel Alcaráz, Rubén Orrego, Orlando Rodríguez, entre otros. Organizador , junto a Esteban Abad, el “Primer Encuentro de la Amistad Entrerriana-Misionera”, con el Centro de Residentes de la Provincia de Entre Ríos. Organizador y Jurado de varias ediciones de la Preselección de Nuevos Valores del Festival Nacional de la Música del Litoral Fundador y Presidente de la Comisión permanente de homenaje al Poeta de Misiones Alcibíades Alarcón . Realizador, Organizador y Animador de numeroso Festivales, Peñas y Encuentros Folklóricos en la Provincia . Se desempeñó como presentador oficial de la Peña Itapúa y conductor del Festival Nacional de la Música del Litoral, en el Anfiteatro Manuel A. Ramirez. Conductor de los espectáculos organizados por SADAIC y la Escuela de Música de SADAIC, que dirije el Maestro Ricardo OJEDA, en Posadas. Organizador del Festival Solidario “ Todos por Santa Fé”, para reunir fondos para los inundados de aquella provincia argentina. Fundador y realizador del Festival Folklórico de Misiones “Mi Tierra Roja” y “Certamen de Nuevos Valores del canto, la música , el baile y la poesía de Misiones”, declarado de Interés Nacional, Provincial y Municipal, Cultural , Turístico y Educativo. Productor y promotor del CD “El Himno Nacional y la Canción Misionerita en la Escuelas”, que se distribuye en forma gratuita en las escuelas de la Provincia. ESCRIBIO CUENTOS Y POEMAS, PUBLICADOS EN EL DIARIO EL TERRITORIO Y DIARIO PRIMERA EDICION, AMBOS DE POSADAS , MISIONES. Fundador y Presidente del MCM-Movimiento Cultural Misionero. Email: robertoacosta1606@gmail.com