El último

0
56

Ese hacha­zo le dolió
en el alma, le que­bró
has­ta las últi­mas fibras.
Él, que había sido un hom­bre tra­ba­ja­dor,
pero tam­bién era sen­si­ble,
ama­ba su mon­te, su río
Ese gol­pear al árbol que­ri­do
duro, sufri­do,
lo vería ergui­do salu­dán­do­lo
o regre­sa­re de su tra­ba­jo.
pues habían derri­ba­do
y a los ani­ma­les.
lo sen­tía como pro­pio.
Sabía que nun­ca más
cuan­do se levan­ta­re
por la maña­na
No aguan­tó más
sus tími­das lágri­mas
se con­vir­tie­ron
en un pro­fun­do llan­to
el últi­mo árbol
que que­da­ba
de su ama­do mon­te.

Artículo anteriorExpondrán logros de Misiones en el Congreso Nacional de Sade en Córdoba
Artículo siguienteLa lejana Zulle
Nació el 25 de abril de 1968 en la localidad de San José, provincia de Misiones. Actualmente vive en Posadas. Cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 76 “Marina Argentina”. Sus estudios Secundarios los realizó en el “Bachillerato Polivalente N° 1” en esta misma ciudad. Inició sus trayectoria como escritor hace 25 años y ya lleva editados 3 libros de poesías; “Poemas para ti”, “Cuando todo es amor” y “De todo un poco”. Próximamente estará lanzando su cuarto libro de poesías.