Vaso en la biblioteca

1
86

Este vaso me hace acor­dar al fino cre­pi­tar de tu piel al reci­bir las visi­tas de ciem­piés de mis dedos.
Al rodear su bor­de con mi índi­ce dere­cho en sen­ti­do con­tra­rio a las agu­jas del reloj...(¿será que por­que aún quie­ro que­dar­me en enero?) ‚es como si tam­bién reco­rrie­se las comi­su­ras de tus labios cuan­do duer­mes y que a mi con­tac­to se abren pro­me­tién­do­me el néc­tar con­te­ni­do en su inte­rior.
Pero este vaso es un para­guas sobre la mesa de disec­ción, una neva­da en Noviem­bre, una llu­via en el desier­to.
Y ahí está, fir­me, enhies­to, rodea­do de libros abier­tos sobre la mesa de lec­tu­ras de esta biblio­te­ca; pare­ce que sólo esta­mos él y yo, a pesar de la plé­ya­de de ami­gos, los de car­ne y hue­so y los de hojas ama­ri­llas con tapas de encua­der­na­ción, mien­tras Nora Jones des­gra­na con una voz impe­ca­ble una can­ción que remi­te al jazz, eso creo, al menos.

Este hom­bre está loco o es astig­má­ti­co. No soy un vaso, , soy una copa, no de vino sino con vino, un poco, cla­ro; pero me gus­ta, tie­ne esa mira­da que cuan­do se posó en mí por pri­me­ra vez pen­sé que deja­ría de latir el cora­zón de los relo­jes.
Se me eri­za­ron los áto­mos cuan­do con su dedo aca­ri­ció mi bor­de.
Por este hom­bre de manos como nidos yo reco­rre­ría todos los cami­nos aun­que estoy con­de­na­da para siem­pre a posar­me y no mover­me por mí mis­ma, aco­ra­za­da eter­na­men­te en este cuer­po de cris­tal.
Por este hom­bre de fre­cuen­te son­ri­sa esta noche cono­cí las luciér­na­gas encen­di­das den­tro de mí pro­du­cien­do una hogue­ra en todo mi terri­to­rio.

Aho­ra que me he pues­to mis ante­ojos veo que no es un vaso sino una copa; con razón la com­pa­ré con su boca de sal y are­nal ensom­bre­ci­do, pero debo sacar­me al poe­ta aho­ra mis­mo, poner­me mi tra­je de calle y vol­ver a ese mun­do fini­to exis­ten­te fue­ra de la biblio­te­ca.

Quie­ro hablar­te y un silen­cio abor­ta mis pala­bras, hom­bre de nin­gún lugar, aho­ra serás el hom­bre de siem­pre y no le con­ta­rás a nadie que aca­ri­cias­te unos labios en el bor­de de una copa.
Pero no te vayas...decíme cuán­do volvés...a qué hora...dentro de cuánto...pero no me escu­chás y te vas a mor­der los nom­bres de quie­nes no pudie­ron que­rer­te por­que no se los per­mi­tis­te, hom­bre sin lugar, yo conoz­co tu his­to­ria.
Y no sé si esta­ré aquí cuan­do vuel­vas, qui­zá el azar me colo­có en esta mesa hoy para ena­mo­rar­me de ese ale­teo de mari­po­sas que vi un ins­tan­te en tu mira­da.
Y no sé de don­de saco fuer­zas para, con todo mi ser, des­li­zar­me len­ta­men­te has­ta el bor­de la mesa.
Y antes de hacer­me añi­cos con­tra el piso pien­so que si vos pudis­te aca­ri­ciar en mi bor­de una boca, el amor pue­de hacer que una copa se mue­va a sí mis­ma y se sui­ci­de en su nom­bre.

Artículo anteriorDifunden Programa de la tercera edición de la Feria del Libro de Alem
Artículo siguienteDos niños misioneros fueron premiados en concurso nacional de cuentos
Nació en Posadas el 6 de Noviembre de 1960, periodista, escritor y director de teatro. Como escritor obtuvo los siguientes premios: -1984: Premio Municipal "El Hombre y su Tierra", Municipalidad de Posadas, cuento; -1985: segundo premio en poesía en el mismo concurso; -Primer Premio concurso para jóvenes de la Municipalidad de Candelaria, cuento; -Mención concurso de la SADEM para escritores jóvenes, cuento; -1986: Primer Premio en cuento concurso organizado por el Banco de la Provincia de Misiones. -Segundo premio en poesía en ese concurso; -De 1986 a 2002 se dedica al teatro fundando el Grupo Estable de Teatro de la Municipalidad de Posadas "Federico García Lorca"; -Como actor integra el elenco "José Cipolla", dirige talleres de teatro para niños en la Municipalidad de Posadas y funda el Grupo de Teatro "Yolanda Romano" para niños en la chacra 154 de Posadas; -1994: Primer premio y primera mención en el concurso literario "Carlos Selva Andrade, del diario Primera Edición de Posadas, cuento; -En el 2000 mención de honor en concurso literario, cuento breve fantástico, del Consejo Federal de Inversiones, CFI; -2002: segundo premio en cuento Feria del Libro del MERCOSUR; -2003, Mención al mérito Literario, cuento, en el concurso realizado por APEA, Círculo de Escritores de Aimogasta, La Rioja; -2003, integra el Grupo Literario Misioletras hasta la fecha. 2012. Mención especial en cuento en Concurso del Bicentenario -Redactor en diferentes publicaciones, actualmente trabaja en la sección Policiales del Diario Noticias de la calle y del semanario La Calle de Posadas, Misiones y está a cargo del contenido del Noticiero de Canal 2 de esta capital.