Un día en la vida de Roque

1
59

Roque sor­bió inten­sa­men­te el mate. Se delei­tó con el sabor amar­go de la infu­sión que le devol­vía, en par­te, las ganas de seguir con su tra­ba­jo.
Hizo caso omi­so a esa idea. Era mucho lo que fal­ta­ba. En la sole­dad de la ofi­ci­na deci­dió con­cluir la jor­na­da. Ya habría tiem­po de recu­pe­rar el tiem­po. Al fin y al cabo era sába­do por la tar­de.
Aco­mo­dó len­ta­men­te los pape­les. Algu­nos en car­pe­tas, otros en cajo­nes sin nom­bre. Cami­nó has­ta la coci­na y, meticu­losa­men­te, lim­pió el poron­go y la bom­bi­lla. Sin derra­mar agua, vació el ter­mo y envol­vió los ele­men­tos para guar­dar­los en su bol­so de mano.
Miró en derre­dor. Un gas­ta­do tubo fluo­res­cen­te titi­la­ba como pidien­do que alguien tuvie­ra pie­dad y apa­ga­ra su vida. Nada más. Silen­cio. Lo de siem­pre.
Sus­pi­ran­do encen­dió el enési­mo ciga­rri­llo y se diri­gió a la puer­ta. Tras cer­cio­rar­se que todo esta­ba en orden entor­nó la aber­tu­ra, cerró y puso lla­ve.
Ya en el pasi­llo hacia el ascen­sor, en un movi­mien­to mecá­ni­co, pal­pó sus bol­si­llos. Las lla­ves del auto, el encen­de­dor y las pas­ti­llas de men­ta. Todo en su lugar. Podía ir de regre­so a casa.
Ya en la calle, cami­nó unos metros has­ta lle­gar a su vie­jo Renault 11. Remo­lo­nean­do, el motor encon­tró su rit­mo.
–Debo cam­biar la bate­ría, pen­só.
Pero ese des­liz men­tal fue rápi­da­men­te supe­ra­do por los pen­sa­mien­tos que ator­men­ta­ban a Roque des­de hacía bas­tan­te tiem­po.
El mis­mo camino. El mis­mo reco­rri­do, tra­tan­do de evi­tar los semá­fo­ros. El trán­si­to era rápi­do a pesar de la tenue llo­viz­na que hume­de­cía las calles de Posa­das. La hume­dad del ambien­te pre­de­cía la con­ti­nui­dad del mal tiem­po.
La ave­ni­da Corrien­tes lo depo­si­tó en su inter­sec­ción con Mitre en la aho­ra rápi­da Fran­cis­co de Haro. Ace­le­ró bus­can­do ganar tiem­po.
Fue todo muy rápi­do. Una camio­ne­ta 4×4 se cru­zó de carril bus­can­do ingre­sar a Blas Pare­ra. El con­duc­tor del pesa­do roda­do no puso gui­ño advir­tien­do de su mala manio­bra. Roque fre­nó, pero los gas­ta­dos neu­má­ti­cos de su auto se des­li­za­ron sobre el moja­do pavi­men­to. El impac­to no se hizo espe­rar. El fren­te de su vehícu­lo cho­có la par­te late­ral dere­cha de la camio­ne­ta.
Los daños no habían sido con­si­de­ra­bles por lo que Roque bajó de su auto cal­ma­da­men­te. Dis­tin­ta fue la acti­tud del otro con­duc­tor.
Era un cono­ci­do abo­ga­do del foro local; des­en­ca­ja­do embis­tió con­tra Roque.
-¿Qué hacés peda­zo de estú­pi­do. Por­qué no mirás por don­de vas…?
Roque, sabien­do que él no era res­pon­sa­ble del acci­den­te, no reac­cio­nó y se acer­có para veri­fi­car los des­tro­zos de ambos autos.
El llan­to de una cria­tu­ra, en el inte­rior de la camio­ne­ta, des­vió su aten­ción. No se per­ca­tó de lo cer­ca que esta­ba el letra­do. Tam­po­co advir­tió que este se mos­tra­ba cada vez más eno­ja­do.
De las ira­cun­das pala­bras al gol­pe arte­ro solo hubo un segun­do. El puñe­ta­zo dio de lleno en el ros­tro de Roque que, con­fun­di­do, solo ati­nó a hacer equi­li­brio para no caer al pavi­men­to.
Un líqui­do tibio y pega­jo­so comen­zó a bajar de la ceja dere­cha del ros­tro de Roque. La san­gre lle­gó rápi­da­men­te a la cami­sa para dar­le un tin­te roji­zo fuer­te.
-¡¡Defen­de­te infe­liz..!!, le gri­ta­ron a la vez que una nue­va trom­pa­da cru­zó el aire y cul­mi­nan­do su reco­rri­do en la nariz de Roque.
Mien­tras caía alcan­zó a obser­var que mucha gen­te se acer­ca­ba. Un pun­ta­pié feroz lo devol­vió a la reali­dad. El dolor en las cos­ti­llas se hizo agu­do e inso­por­ta­ble. Roque lucha­ba para no per­der el cono­ci­mien­to, lejos de enten­der cabal­men­te lo que esta­ba ocu­rrien­do.
El abo­ga­do, total­men­te des­con­tro­la­do, se acer­có enton­ces a su camio­ne­ta y tomó del cue­llo a la peque­ña que seguía gri­tan­do. La sacu­dió y le gri­tó.
— Calla­te de una vez. Calla­te, te digo..
Roque se levan­tó. La llo­viz­na fue un bál­sa­mo. Todo pasa­ba como en “cáma­ra len­ta”. Como en las pelí­cu­las, pen­só.
Apo­ya­do en el capot de su auto, recu­pe­ró el alien­to.
La cache­ta­da que Rubén, asi se lla­ma­ba el abo­ga­do, le pro­pi­nó a la nena fue la gota que col­mó el vaso.
Sacan­do fuer­zas de la nada Roque se aba­lan­zó con­tra el letra­do. Tomó al hom­bre de un bra­zo y, lite­ral­men­te, lo hizo girar. Sus manos, aho­ra unas garras, se cerra­ron sobre el cue­llo de Rubén. Apre­tó, apre­tó…
— ¡¡ Bas­ta..!!, le gri­ta­ron. – Ya está, ya está, calmate‑, voci­fe­ra­ron.
Cuan­do Roque sol­tó al abo­ga­do, este se des­plo­mó y gol­peó muy fuer­te su cabe­za con el para­gol­pes de la camio­ne­ta.
Un poli­cía tomó a Roque por la espal­da y con una manio­bra lo hizo arro­di­llar. La san­gre seguía manan­do de su ceja.
En un abrir y cerrar de ojos su ruti­na­ria y tran­qui­la exis­ten­cia se había con­fun­di­do en un pan­de­mo­nium. ¿Qué había pasa­do? ¿Por qué?
— El tipo está muer­to, dijo uno.
— ¿Cómo…?
— Y, se gol­peó fuer­te, agre­ga­ron.
Unas espo­sas se cerra­ron sobre las muñe­cas de Roque. Rápi­da­men­te dos uni­for­ma­dos lo levan­ta­ron y lo intro­du­je­ron en un patru­lle­ro.
Ya en la sec­cio­nal de poli­cía un ofi­cial le comen­tó que su situa­ción legal era com­pli­ca­da por­que el tal Rubén había falle­ci­do. Le reco­men­dó, ade­más, que habla­ra con un abo­ga­do.
A Roque le cos­ta­ba enten­der lo ocu­rri­do. Pidió un telé­fono y lla­mó a su ami­go Euge­nio. En pocas pala­bras le comen­tó lo suce­di­do. Las pre­gun­tas des­de el otro lado del auri­cu­lar fue­ron res­pon­di­das con mono­sí­la­bos.
Esta­ba en una cel­da. Solo.
— ¿Entien­de su situa­ción?, le pre­gun­tó un poli­cía.
— La ver­dad… no, dijo Roque.
— Tras el acci­den­te usted la empren­dió a gol­pes con el abo­ga­do y, enci­ma tra­tó de ata­car a la menor que esta­ba en la camio­ne­ta..
— No, no es así. Hay tes­ti­gos. El fue quien me gol­peó y quien mal­tra­tó a la neni­ta.
— Sin embar­go ase­gu­ran que el occi­so solo se defen­dió de su agre­sión y que ati­nó a pro­te­ger a su hija cuan­do usted se apro­xi­mó al auto.
— No…no. No es posi­ble. Yo solo inten­té que el hom­bre no gol­pea­ra a la peque­ña, dijo Roque casi sollo­zan­do.
— Pero usted admi­te que tomó a Rubén del cue­llo y que solo lo sol­tó cuan­do lo for­za­ron a ello.
— Sí. Pero él ya me había pega­do antes. Mire mi cara. ¿Cree que me hice esto solo?
— Pero su ata­que fue muy vehe­men­te. El hom­bre se defen­dió has­ta don­de pudo y aho­ra está muer­to. – Dijo solem­ne­men­te el poli­cía.
— Yo no lo maté. El se gol­peó al caer, argu­men­tó Roque.
— Eso lo deter­mi­na­rá la autop­sia. Por aho­ra todo hace supo­ner que murió estran­gu­la­do o víc­ti­ma de los gol­pes que usted le pro­pi­nó, afir­mó el ofi­cial.
El atri­bu­la­do ofi­ci­nis­ta no daba cré­di­to a lo que esta­ba ocu­rrien­do. Había sido ata­ca­do. Había sido gol­pea­do y aho­ra lo acu­sa­ban de ase­si­na­to.
— Esto no está ocu­rrien­do, pen­só. –Por favor, entien­dan lo que pasó. No ha sido mi cul­pa. Hay gen­te que debe haber vis­to todo. Bus­quen, pidió casi deses­pe­ra­da­men­te.
— Usted sabe que los tes­ti­gos se “fabri­can”, que la gen­te no quie­re meter­se en pro­ble­mas. Cuan­do pre­gun­ta­mos la mayo­ría dijo que lle­gó al lugar del cho­que cuan­do la otra per­so­na ya esta­ba en el piso, al lado de su camio­ne­ta.
Casi dos horas des­pués lle­gó Euge­nio. Venía acom­pa­ña­do de Daniel, un abo­ga­do ami­go.
Tras escu­char el por­me­no­ri­za­do rela­to que hizo Roque de lo que se acor­da­ba. El letra­do, con un ges­to que deno­ta­ba preo­cu­pa­ción, dijo, ‑Roque, la ver­dad es que la situa­ción es com­pro­me­ti­da. Rubén era un hom­bre de dine­ro, con influen­cias. Los tes­ti­gos bri­llan por su ausen­cia o te incri­mi­nan direc­ta­men­te. ¿Me estás dicien­do la ver­dad..?
Los ojos de Roque, enro­je­ci­dos por la bron­ca, se cla­va­ron en los de Daniel.
— ¿Qué estás dicien­do..? ¿Cómo se te ocu­rre que yo iba a actuar de esa mane­ra si no había algo que me inci­ta­ra..?
— Pero estás dicien­do que lo ata­cas­te. Estás afir­man­do que fuis­te lle­va­do a esa situa­ción, mani­fes­tó Euge­nio que, has­ta aho­ra, había per­ma­ne­ci­do en silen­cio.
— Inten­té defen­der a la nena y defen­der­me a mi mis­mo, casi gri­tó Roque.
— Tu acti­tud no hace más que com­pro­me­ter­te, argu­men­tó Euge­nio.
— ¡ Ter­mi­ne­mos con esto..! ¿Me van a defen­der o me van a acu­sar?.
— Bueno, que­da­te tran­qui­lo, Veré qué pue­do hacer, dijo Daniel ponién­do­se de pie y diri­gién­do­se a la puer­ta.
Euge­nio, aún miran­do a Roque, le hizo saber que se ocu­pa­ría del caso.
Eran las once de la noche. Solo habían pasa­do tres horas des­de que Roque había toma­do su últi­mo mate en la ofi­ci­na.
Vol­vió a con­cen­trar­se en los pen­sa­mien­tos que, como había­mos dicho, ocu­pa­ban su men­te en los últi­mos días. A lo mejor este epi­so­dio sir­vie­ra para lle­var ade­lan­te su plan, su estra­te­gia.
La sole­dad y la ruti­na que lo venían embar­gan­do se habían modi­fi­ca­do por un acci­den­te. Roque son­rió, solo un acci­den­te podría haber cam­bia­do un poco su vida. Solo un acci­den­te le había otor­ga­do cier­ta adre­na­li­na a su cuer­po.
Pen­só en su casa. En las pas­ti­llas que había deja­do orde­na­das para ser con­su­mi­das a su regre­so de la ofi­ci­na…
—–
Al rato, un poli­cía de guar­dia vio el cuer­po de Roque, sin vida, col­ga­do de una viga del techo. Su cin­tu­rón había hecho el tra­ba­jo de los com­pri­mi­dos que, en su casa ya no serían inge­ri­das por nadie.

Artículo anteriorLos tesoros robados
Artículo siguienteEl XI Encuentro de Escritores del Mercosur hizo su cierre en “La Aripuca”
Nacido en Laboulaye (Cba) allá por 1953, está radicado en Misiones desde 1977. Casado con Patricia Villarreal, 5 hijos y 11 nietos. Periodista desde 1971, hizo radio, TV y prensa escrita (papel y digital); actualmente conduce LA MAÑANA DE RADIO A y escribe en www.infodía.com.ar. Ganador de varios premios a su labor periodística, entre ellos el Andrés de Guacurarí de oro a la trayectoria. Galardonado con la Orden del Yaguareté por el Ejército argentino. Entre sus notas periodísticas más destacadas: Ernesto Sábato, Diego Maradona, Jorge Luis Borges y a todos los presidentes desde el nefasto Videla hasta Néstor Kirchner.