El XI Encuentro de Escritores del Mercosur hizo su cierre en “La Aripuca”

0
92

La XI edi­ción del Encuen­tro de Escri­to­res del Mer­co­sur, lle­va­da ade­lan­te por el ges­tor cul­tu­ral Eduar­do Galeano y refe­ren­tes inter­na­cio­na­les de la Socie­dad Argen­ti­na de Escri­to­res, la Socie­dad de Escri­to­res de Para­guay y el Cen­tro de Inte­gra­ción Lati­no­ame­ri­ca­na de Bra­sil, que se desa­rro­lló en Puer­to Igua­zú del 9 al 12 de octu­bre, hizo su cie­rre en el Com­ple­jo Turís­ti­co “La Ari­pu­ca”, con la pre­sen­cia de escri­to­res argen­ti­nos, bra­si­le­ños y para­gua­yos.

Con la cola­bo­ra­ción des­de Bra­sil del Pre­si­den­te del CILAM (Cen­tro de Inte­gra­ción Latino-Ame­ri­ca­na), Mosar Gonçal­ves da Cos­ta, y de la Pre­si­den­ta de la Socie­dad de Escri­to­res del Para­guay, Filial Alto Para­ná, Mabel Coro­nel Cuen­ca, ade­más de la adhe­sión de la Socie­dad Argen­ti­na de Escri­to­res filial Misio­nes a tra­vés de su pre­si­den­te, Ani­bal Sil­ve­ro, se lle­vó ade­lan­te el even­to en el ex Hotel Cata­ra­tas los días 9 y 10, mien­tras que el día 11 y 12 cul­mi­na­ron las acti­vi­da­des en La Ari­pu­ca, com­ple­jo turís­ti­co cul­tu­ral cons­trui­do a base de árbo­les res­ca­ta­dos, imi­tan­do una típi­ca tram­pa de los pue­blos gua­ra­níes, se tra­ta de un empren­di­mien­to que se impo­ne con sus 17 metros de altu­ra y más de 500.000 Kgs de peso dis­tri­bui­do en 30 espe­cies nati­vas de la sel­va misio­ne­ra.

La temá­ti­ca del Encuen­tro fue “El Mate y la Yer­ba Mate: His­to­ria y Fac­to­res de Inte­gra­ción”, y el even­to estu­vo diri­gi­do a secre­ta­rios muni­ci­pa­les de Cul­tu­ra y Edu­ca­ción, diri­gen­tes de ins­ti­tu­cio­nes cul­tu­ra­les y edu­ca­cio­na­les, escri­to­res, poe­tas, escul­to­res, arte­sa­nos, pro­fe­so­res, estu­dian­tes, com­po­si­to­res, can­tan­tes, músi­cos, his­to­ria­do­res e invi­ta­dos espe­cia­les. El even­to, en el mar­co del cual se cele­bró los 81 años de Par­ques Nacio­na­les, con­tó con la pre­sen­cia de Sil­va­na Labat, direc­to­ra del Ins­ti­tu­to de Esta­dís­ti­cas y Cen­sos de la Pro­vin­cia de Misio­nes, Mario Zaja­kows­ki, ex direc­tor de Cul­tu­ra de Após­to­les, José Domin­go Pilz, Adri Xica Da Sil­va, Blas Higino Beni­tez San­ta­cruz, José Car­los Neves da Sil­va, Rober­to Acos­ta, Ave­li­na Viz­cay­chi­pi, Javier Figue­roa, Petro­na Gon­za­lez, Ser­gio Rober­to Cechin, Alfre­do Ata­na­cio Cha­mo­rro Mon­zón, Mar­tín Cor­nell, Luis Andrés Villa­nue­va Bení­tez, Fer­nan­do Abel Scholz Jara, Jef­fer­son L.M. Dieck­mann, Décio Adams, Joel Recal­de, Mape Car­nei­ro, Ivo­ne Macies­ki, Patri­cia Fon­se­ca, Julia Siquei­ra, Rosa­na Bea­triz San­do­val Per­sin­go­la, Rober­to Acos­ta, Ser­gio Ven­tu­ri­ni, Belén Nar­gang, Alfon­so Ric­ciu­to, Fer­nan­do Hidal­go, Bella Vic­to­ria Acos­ta Cibils, Omar Cañe­te, Rolan­do Beck, Mar­cos Coelho, Rosa­li­na Nóbi­li, Ceci­lia Nóbi­li, Sole­dad Vera, Daniel Zena y Juan Cruz Bor­doy, entre otros.

El Encuen­tro de Escri­to­res del Mer­co­sur es el úni­co even­to cul­tu­ral aus­pi­cia­do por el Par­que Nacio­nal Igua­zú, quien patro­ci­nó el Pri­mer Con­cur­so de Poe­sía y Cuen­to “Cata­ra­tas, Mara­vi­llas del Mun­do”, cuyos galar­do­nes se entre­ga­ron en el mar­co del Encuen­tro.