ARAMMIS impulsa la creación de un “Banco Literario Misionero y Regional”

0
67

ARAMMIS ~ Aso­cia­ción de Rea­li­za­do­res Audio­vi­sua­les Mul­ti­me­dia­les de Misio­nes, con el apo­yo de ‘MPM – Músi­cos Popu­la­res Misio­ne­ros’ y de ‘ADAMM – Aso­cia­ción de Dan­za Mul­ti­dis­ci­pli­nar de Misio­nes’, con­vo­có recien­te­men­te a orga­ni­za­cio­nes per­ti­nen­tes, para pre­sen­tar­les y deba­tir de for­ma con­jun­ta, la idea de lo que sería un futu­ro “Ban­co Lite­ra­rio Misio­ne­ro y Regio­nal (BaLi­MiR)”. De la reu­nión de aná­li­sis y deba­te, par­ti­ci­pa­ron, ade­más de las aso­cia­cio­nes men­cio­na­das, ‘SADEM – Socie­dad Argen­ti­na de Escri­to­res Filial Misio­nes’, la ‘Jun­ta de Estu­dios His­tó­ri­cos de Misio­nes’ y la ‘Aso­cia­ción de Biblio­te­ca­rios de Misio­nes (ABIM).

La idea ini­cial pre­sen­ta­da por ARAMMIS, pro­po­ne la con­for­ma­ción de un Ban­co Lite­ra­rio Misio­ne­ro y Regio­nal debi­da­men­te docu­men­ta­do y cla­si­fi­ca­do, dis­po­ni­ble para la con­sul­ta y el estu­dio de los pro­fe­sio­na­les de la pro­vin­cia de todos los rubros artís­ti­cos en gene­ral, como ser: las artes escé­ni­cas –acto­res, direc­to­res, bai­la­ri­nes, titi­ri­te­ros, auto­res de obras tea­tra­les, musi­ca­les y de dan­za, entre otros– los escri­to­res, los com­po­si­to­res musi­ca­les y letris­tas, los artis­tas plás­ti­cos, artis­tas de todos los rubros del dise­ño, arte­sa­nos varios, rea­li­za­do­res audio­vi­sua­les, rea­li­za­do­res radia­les, etc. El pro­pó­si­to prin­ci­pal de este Ban­co, es el de que los men­cio­na­dos pro­fe­sio­na­les, pue­dan dis­po­ner de una herra­mien­ta de refe­ren­cia orga­ni­za­da, con el obje­to de uti­li­zar esta lite­ra­tu­ra como base para sus pro­duc­cio­nes artís­ti­cas. En igual medi­da, este Ban­co esta­rá des­ti­na­do a los inves­ti­ga­do­res, a los estu­dian­tes de todos los nive­les y a la comu­ni­dad de la pro­vin­cia en gene­ral.

Más pun­tual­men­te –en cuan­to a los Rea­li­za­do­res Audio­vi­sua­les de la pro­vin­cia– la dis­po­ni­bi­li­dad de este Ban­co, esta­rá orien­ta­da hacia la uti­li­za­ción de la lite­ra­tu­ra pro­vin­cial y regio­nal, como refe­ren­cia en las dis­tin­tas pro­duc­cio­nes audio­vi­sua­les tele­vi­si­vas, cine­ma­to­grá­fi­cas y mul­ti­me­dia­les (pro­gra­mas de TV, docu­men­ta­les, uni­ta­rios, series, cor­to­me­tra­jes, lar­go­me­tra­jes, etc.). Muy espe­cial­men­te, tenien­do en cuen­ta la exis­ten­cia del fla­man­te IAAVIM (Ins­ti­tu­to de Artes Audio­vi­sua­les de Misio­nes) que fomen­ta­rá la pro­duc­ción audio­vi­sual pro­vin­cial, se hace impres­cin­di­ble la con­for­ma­ción de un Ban­co Lite­ra­rio Misio­ne­ro y Regio­nal, que se ensam­ble ade­cua­da­men­te den­tro de la cade­na de pro­duc­ción audio­vi­sual de la pro­vin­cia, como un esla­bón indis­pen­sa­ble para el fomen­to de las pro­duc­cio­nes con base refe­ren­cial en la cul­tu­ra, el saber, la his­to­ria y la crea­ti­vi­dad pro­vin­cial y regio­nal.

El Ban­co esta­ría cons­ti­tui­do por dos líneas temá­ti­cas y de con­te­ni­do. La pri­me­ra línea la con­for­ma­rían los siguien­tes rubros:

-His­to­ria Regio­nal
‑Cul­tu­ras Regio­na­les Ori­gi­na­rias
‑Mitos y Leyen­das
‑Fol­clo­re Popu­lar.

La segun­da línea temá­ti­ca esta­ría con­for­ma­da por los rubros:

-Cuen­tos, Nove­las y Fic­ción de auto­res misio­ne­ros y regio­na­les.

Se pre­vé que, a medi­da que avan­ce el pro­yec­to, debe­rían sumar­se otras orga­ni­za­cio­nes rele­van­tes pro­vin­cia­les, regio­na­les, nacio­na­les e inter­na­cio­na­les (Para­guay y Bra­sil).

De este pri­mer encuen­tro deli­be­ra­ti­vo, que tuvo lugar el pasa­do vier­nes 11 de Diciem­bre en la sede de MPM, par­ti­ci­pa­ron: por SADEM, su pre­si­den­te, el escri­tor Aní­bal Sil­ve­ro. Por la Jun­ta de Estu­dios His­tó­ri­cos de Misio­nes, su pre­si­den­te, el Dr. Rolan­do Kegler. Por ABIM (Aso­cia­ción de Biblio­te­ca­rios de Misio­nes), su pre­si­den­ta, la biblio­te­ca­ria docu­men­ta­lis­ta Sil­vi­na Nogue­ra y su secre­ta­ria, la biblio­te­ca­ria docu­men­ta­lis­ta Ana­lía Moroz. Por MPM (Músi­cos Popu­la­res Misio­ne­ros), el músi­co y cha­ran­guis­ta Ser­gio Favot y la can­tan­te Gabrie­la Quin­ta­na. Por ADAMM (Aso­cia­ción de Dan­za Mul­ti­dis­ci­pli­nar de Misio­nes), los pro­fe­so­res, bai­la­ri­nes y miem­bros de su comi­sión direc­ti­va, Nata­lia Houghan y Patri­cio Eli­zal­de. Y, por ARAMMIS, su pre­si­den­te, el pro­duc­tor y direc­tor de radio y TV Omar Nahúm, su vice­pre­si­den­te, el pro­duc­tor y direc­tor de radio y TV Car­los Poczy­nok y su secre­ta­ria, la dise­ña­do­ra de ima­gen y soni­do, Nata­lia Galar­za.

El inter­cam­bio de ideas de todos los asis­ten­tes, per­mi­tió enri­que­cer la pro­pues­ta ini­cial de ARAMMIS, a tra­vés de la apor­ta­ción de las dis­tin­tas visio­nes espe­cí­fi­cas que cada asis­ten­te pudo con­tri­buir, tan­to des­de la mira­da pro­pia de su rubro pro­fe­sio­nal, como des­de la espe­ci­fi­ci­dad téc­ni­ca que osten­ta cada orga­ni­za­ción par­ti­cu­lar. De este modo, se ana­li­za­ron dis­tin­tos aspec­tos con­cep­tua­les, socio­cul­tu­ra­les, orga­ni­za­ti­vos, jurí­di­cos, estruc­tu­ra­les, admi­nis­tra­ti­vos, ins­ti­tu­cio­na­les, labo­ra­les y finan­cie­ros de este futu­ro Ban­co Lite­ra­rio Misio­ne­ro y Regio­nal. Los asis­ten­tes expre­sa­ron su pro­fun­da ale­gría y su entu­sias­mo por la posi­bi­li­dad de tra­ba­jar man­co­mu­na­da­men­te en la mate­ria­li­za­ción de este Ban­co, así como su satis­fac­ción por el resul­ta­do muy posi­ti­vo de la reu­nión, que se desa­rro­lló en un cli­ma de mucha cor­dia­li­dad, con­so­nan­cia y crea­ti­vi­dad. Expre­sa­ron uná­ni­me­men­te, asi­mis­mo, la nece­si­dad de con­ti­nuar con estas reunio­nes, de esta­ble­cer una perio­di­ci­dad y de con­vo­car a otras orga­ni­za­cio­nes, ins­ti­tu­cio­nes y sec­to­res socia­les de incum­ben­cia, que pue­dan ser inclui­dos en la con­cep­ción, ela­bo­ra­ción y con­cre­ción de este pro­yec­to; como ser, por ejem­plo, la Biblio­te­ca Públi­ca de las Misio­nes, cuyos direc­ti­vos ya han mani­fes­ta­do su deseo de inte­grar esa ins­ti­tu­ción a este pro­yec­to.

***

En la ima­gen (de izquier­da a dere­cha) Nata­lia Galar­za, Sil­vi­na Nogue­ra, Patri­cio Eli­zal­de, Omar Nahúm, Ana­lía Moroz, Ser­gio Favot, Gabrie­la Quin­ta­na, Rolan­do Kegler, Nata­lia Houghan, Car­los Poczy­nok, Aní­bal Sil­ve­ro.

-Foto gen­ti­le­za de Nata­lia Galar­za-