Al libro de cuentos “LA LICORERA y otros cuentos” lo conforman nueve cuentos de diversa temática. Algunos como Amistades, Ester o Mené, son pinceladas de paisajes y costumbres e ideas arraigadas en típicos pueblos misioneros.
Otros como Adrian, Un cuento de Taller, 200 Días, abordan la problemática social del desencuentro y la búsqueda de valores, no siempre con final feliz.
El cuento Los Tres Mosqueteros, nació a partir de un hecho real. Fue la paliza propinada a un jefe de ferrocarril, dada por un trabajador y contada por éste, al propio escritor, hace ya más de 30 años.
El cuento LA LICORERA que da nombre al conjunto, Aunque existe realmente una famosa licorera y que fue el detonante de la inspiración para escribirlo, es fantasía pura de personajes, aunque no de lugares.
El barrio que describe es uno de los de la ciudad de Puerto Iguazu.
Se llama “Las Orquidias” o más comúnmente Km. 5
Y la inefable La Barcasa, es también una construcción real, mezcla de bar y centro cultural en ese barrio, suburbano y tropical.
Y en ese batido de realidades y ficciones, como siempre acontece, la vida que transcurre en esos lares, supera a la imaginación de cualquier escriba.
Hola Cruz, aquí estoy leyendo tu bigrafia junto a tu hermano Norberto Carlos en Trelew con un viento de 80 Km.x hs. Ya nos tomamos un café y comentamos tu libro y nos parecio muy bueno. Te enviamos nuestras felicitaciones y cariños.
SR. POMILIO HACEunos años viajando en un micro con mi esposo me dedico un poema llamado Contigo de su libro cicatrices del alma, hace cuatro años que fallecio mi esposo y cuando estoy nostalgica lo leo es hermoso me hace muy bien, comprare su libro y se que tiene otros bueno,lo felicito por su carrera de autor desde ya muchas gracias.