Misiones Cultural

  • Inicio
  • Escritores
  • Noticias
  • Libros


Cruz Omar Pomilio
2 Comentarios
Cruz Omar Pomilio

La licorera y otros cuentos

Fecha de Presentacion: 02/08/2015
Lugar de Presentacion: Feria del Libro de Puerto Rico

 

 

Al libro de cuentos “LA LICORERA y otros cuentos” lo conforman nueve cuentos de diversa temática. Algunos como Amistades, Ester o Mené, son pinceladas de paisajes y costumbres e ideas arraigadas en típicos pueblos misioneros.
Otros como Adrian, Un cuento de Taller, 200 Días, abordan la problemática social del desencuentro y la búsqueda de valores, no siempre con final feliz.
El cuento Los Tres Mosqueteros, nació a partir de un hecho real. Fue la paliza propinada a un jefe de ferrocarril, dada por un trabajador y contada por éste, al propio escritor, hace ya más de 30 años.
El cuento LA LICORERA que da nombre al conjunto, Aunque existe realmente una famosa licorera y que fue el detonante de la inspiración para escribirlo, es fantasía pura de personajes, aunque no de lugares.
El barrio que describe es uno de los de la ciudad de Puerto Iguazu.
Se llama “Las Orquidias” o más comúnmente Km. 5
Y la inefable La Barcasa, es también una construcción real, mezcla de bar y centro cultural en ese barrio, suburbano y tropical.
Y en ese batido de realidades y ficciones, como siempre acontece, la vida que transcurre en esos lares, supera a la imaginación de cualquier escriba.

2 Comentarios

Got Something To Say: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

gladis villalba
Reply
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Hola Cruz, aquí estoy leyendo tu bigrafia junto a tu hermano Norberto Carlos en Trelew con un viento de 80 Km.x hs. Ya nos tomamos un café y comentamos tu libro y nos parecio muy bueno. Te enviamos nuestras felicitaciones y cariños.

monica landa
Reply
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

SR. POMILIO HACEunos años viajando en un micro con mi esposo me dedico un poema llamado Contigo de su libro cicatrices del alma, hace cuatro años que fallecio mi esposo y cuando estoy nostalgica lo leo es hermoso me hace muy bien, comprare su libro y se que tiene otros bueno,lo felicito por su carrera de autor desde ya muchas gracias.

Buscar

Libros Nuevos

Texto Destacado

  • Las Respuestas del Abuelo

    By: Misiones Cultural


    Por Leandro Demora

    “Abue, ¿qué es la vida?”

    El abuelo dejó de leer el diario, levantó la vista, y observó a su nieto, que estaba sentado en el jardín y mirando al cielo. El niño había dejado de ser el pequeño que él alzó en la clínica siete años atrás y empezaba a convertirse en un niño grande, lleno de preguntas. Así que el abuelo, pensando milimétricamente y palabra por palabra, le respondió:

    “Las personas nacemos en primer lugar y nos vamos al cielo al final. En el medio, vivimos. Y para vivir, nieto querido, hay que ser feliz. El que no es feliz carece de vida, y eso es lo más triste que le puede pasar a alguien.”

    “¿Y qué hay que hacer para ser feliz?” respondió el niño.

    “Esa pregunta tiene tantas respuestas como personas hay en el mundo,” le contestó el abuelo. “La felicidad son momentos, instantes. Es ese pequeño pedazo del tiempo que queremos que sea eterno. Algunos encuentran la felicidad en una música, otros en un baile. Para algunos la felicidad puede ser una estación de trenes, una foto, un paisaje. Para tu abuela, lo era el olor a tierra mojada, porque la trasladaba a su infancia. Para mí son esos abrazos que me das, cargados de tanto amor.”

    Leé también: “Desde Mi Ventana,” por Alberto Lago

    “Abuelo, ¿se puede ser feliz todo el tiempo?”

    “Claro que no, nieto querido. La vida tiene estados de tristezas, oscuridad, incertidumbres, y dolor. Hay decepciones que calan tan hondo en el alma que las lágrimas no le hacen justicia a lo que llevamos adentro. Pero ahí es donde está lo maravilloso de vivir. Es en eso instantes donde está la diferencia entre ser feliz y estar triste. Las personas felices ocupan esos momentos duros para hacerse más fuertes. Dentro de la tristeza, sabrán encontrar alegría. Dentro de la oscuridad, hallarán luz. De la incertidumbre, saldrán con seguridad y aprenderán que, a veces, el dolor es algo con lo que hay que convivir, porque hasta el dolor puede estar formado por momentos felices.”

    El abuelo terminó su explicación dejando que su mirada se desvíe hacia el cielo. Allí se encontró contemplando a las nubes, que como gigantes suspiros lentamente hacían su recorrido indescifrable. Bajó la cabeza en dirección a su nieto y vio que el niño ya no estaba mirando al cielo. Lo estaba mirando a él.

    “Vení,” le dijo el abuelo. “Dame un abrazo que quiero ser feliz.” Final del artículo


    Leandro Demora es un periodista y escritor argentino oriundo de la provincia de Misiones. Se recibió de la Universidad de Quilmes como licenciado en Comunicación Social y de Deportea como periodista deportivo. Actualmente es miembro del área de redacción de Misiones Online.


     

Últimos Comentarios

  • Esteban Abad en El señor de los espejosEspejito espejito... ¿viste que cuento más bonito?...
  • Valeria en La infancia en crisis, por Rafael VandendorpExcelente nota... Y coincido plenamente en lo que planteas. A esa pregunta de por qué los niños... Creo en mi
  • Laura en El patioHermoso, precioso, amplio, tentador, inolvidable, mágico es tu patio! Y lo sé!! Lo viví! Lo corri! Jugué hasta el cansancio.
  • monica landa en La licorera y otros cuentosSR. POMILIO HACEunos años viajando en un micro con mi esposo me dedico un poema llamado Contigo de su libro
  • Tomás en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaLindo recuerdo de Ramonita. Felicitaciones Gabriel
  • Edu en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaUna grande la ramonita
  • nelida moreira en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendahuuu mi gran amiga la Ramonita de la parada cuanto tiempo que lo veo. dios te inlumine Reina. jamas me
  • Cynthia Elizabeth Ortega en Hacia el final de la nocheEs buenísimo , es muy linda la letra , está muy bien inspirado , me gustó mucho!!
  • Johana en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaHola.. de verdad sos hijo de Ramonita...?
  • Nolo Correa en Juan Enrique Acuña, a cien años de su nacimientoEstimada Rosita Escalada Salvo: Quiero ponerme en contacto contigo, dado que estoy realizando las madrugadas de Sabado y Domingo el

Noticias sobre Cultura

RSS Error: A feed could not be found at `http://feeds.feedburner.com/MisionesonlineCultura`; the status code is `404` and content-type is `text/html; charset=utf-8`

eyeMol| Director: Marcelo Almada - © 2000-2015 Misiones OnLine All rights reserved Todos los derechos reservados | Dirección Postal | Colón 1628 - 7° piso - Posadas - Misiones - Registro de Propiedad Intelectual N° 5.197.226
redaccion@misionesonline.net - administracion@misionesonline.net - ventas@misionesonline.net | Tel: (0376) 4425800 | Encuéntranos en Google+.