Misiones Cultural

  • Inicio
  • Escritores
  • Noticias
  • Libros

Sadem Joven dio una charla en la Universidad Católica de Santa Fe

Sadem Joven dio una charla en la Universidad Católica de Santa Fe
Fue el pasado 26 de junio en la sede Santos Mártires de Posadas. La actividad fue organizada por la escritora Rita Mabel Figueredo, y participaron las jóvenes: Sofía Martinez, Valeria Dávalos y Valentina Mourelos.


La charla de las escritoras se basó en el empoderamiento de los jóvenes en la narrativa digital. “Transmitimos a los jóvenes la oportunidad que tienen de darse a conocer, publicar sus escritos no sólo utilizando como recurso las redes sociales sino de medios de prensa”, acotó Valeria Dávalos, integrante de la Comisión
“Nos enfocamos en los tips para atraer al lector y nos hicimos varias preguntas; ¿Cómo atraer al lector cuando tienen tanto para leer al alcance de su mano? ¿Cómo implementar el hábito de escribir todos los días en nuestra rutina diaria? Es importante saber qué críticas hacia nuestra obra tomar en cuenta ya que no es lo mismo recibir comentarios como, ¡Qué lindo! O ¡Qué horrible! a estaría mejor si comenzaras por el final. Así el problema se haría presente al instante incentivando al lector a buscar la solución”, reseñó una de las jóvenes autoras.

“La disponibilidad de lectura es amplia al alcance del teléfono celular, es conveniente escribir frases cortas por las redes sociales, como instagram que sirve para descubrir o experimentar, de esa manera la gente querrá seguir leyendo más. Aunque no hay que engañarse, el trabajo del escritor es serio y arduo, ser disciplinado es un ingrediente necesario que no nos hará decaer en los días sin inspiración. ¿De dónde sacamos materia prima para escribir? Los momentos vividos, sueños, y sobre todo las lecturas constituyen el pan de cada día para nuestra fábrica interna de microrrelatos, poemas, cuentos y novelas. ¿Debemos compararnos con otros escritores? Claro que sí, pero exclusivamente para mejorar en nuestra técnica, debemos imitarlos sin esperar gustarle a todo el mundo, ya que no somos un pote de helado. Cada lector está destinado a un tipo de escritor, hay tanta variedad de escritores y lectores como fauna y flora hay en el mundo, sólo hay que encontrar a nuestro público, la audiencia que nos siga y ayude a perfeccionarnos”, acotaron.

Sofía Martinez preside la Comisión

Con respecto a la creación literaria, refirieron: “Todo texto debe y puede ser mejorado y debemos encontrar cuál es el motor o la causa que nos provoca volcar al papel nuestras historias, sentimientos, ideas. Mejoraremos con el transcurso del tiempo, incrementando las fuentes de lectura que exhibimos con cada obra y prestaremos más atención a malos síntomas como el aburrimiento. Dijo una vez Gabriel García Márquez, cuando el autor se aburre escribiendo el lector se aburre leyendo, todo en este oficio es reutilizable sólo debemos tener paciencia con nosotros mismos y claro con las editoriales”.
Por último, los integrantes de la Comisión, presidida por Sofía Martinez, acotaron: “Los concursos son buenas herramientas para mantenernos en forma, son publicados en muchas páginas de internet como escritores.org, debemos alejarnos del estereotipo de que el escritor morirá de hambre, si ignoramos nuestra vocación viviremos eternamente en el “hubiera”, ¿si hubiera escrito todos los días cinco minutos? ¿Si hubiera escrito la razón de no tener ganas de escribir para no perder el ritmo? Es posible vivir del arte, es posible vivir de nuestros libros, esto acarrea determinadas consecuencias para las que debemos estar preparados. Por eso dijimos a los jóvenes y adultos con alma de tal, no decaigan, insistan, lean, lean más y sean solidarios con su par, lean los escritos de su colega y ayúdenlo, únicamente así registraremos la cultura de nuestra provincia desconocida, algunas veces, hasta por nosotros mismos”, finalizaron.

Got Something To Say: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Buscar

Libros Nuevos

Texto Destacado

  • La Biblioteca Popular 2 de Abril realizará una actividad literaria virtual con siete escritores y más de quince escuelas

    By: Misiones Cultural

    El taller se denomina “Carpintería de Palabras” y es una iniciativa impulsada por la Comisión Directiva de la Institución, quien convocó a siete escritores, cinco misioneros, una destacada figura literaria y periodista de Buenos Aires y otra reconocida pluma de España, quienes brindarán una charla por videoconferencia a varias escuelas, el próximo miércoles 26 de agosto a partir de las 10 hs. La actividad será declarada de interés provincial por la Honorable Cámara de Representantes de Misiones. (más…)

Últimos Comentarios

  • Esteban Abad en El señor de los espejosEspejito espejito... ¿viste que cuento más bonito?...
  • Valeria en La infancia en crisis, por Rafael VandendorpExcelente nota... Y coincido plenamente en lo que planteas. A esa pregunta de por qué los niños... Creo en mi
  • Laura en El patioHermoso, precioso, amplio, tentador, inolvidable, mágico es tu patio! Y lo sé!! Lo viví! Lo corri! Jugué hasta el cansancio.
  • monica landa en La licorera y otros cuentosSR. POMILIO HACEunos años viajando en un micro con mi esposo me dedico un poema llamado Contigo de su libro
  • Tomás en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaLindo recuerdo de Ramonita. Felicitaciones Gabriel
  • Edu en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaUna grande la ramonita
  • nelida moreira en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendahuuu mi gran amiga la Ramonita de la parada cuanto tiempo que lo veo. dios te inlumine Reina. jamas me
  • Cynthia Elizabeth Ortega en Hacia el final de la nocheEs buenísimo , es muy linda la letra , está muy bien inspirado , me gustó mucho!!
  • Johana en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaHola.. de verdad sos hijo de Ramonita...?
  • Nolo Correa en Juan Enrique Acuña, a cien años de su nacimientoEstimada Rosita Escalada Salvo: Quiero ponerme en contacto contigo, dado que estoy realizando las madrugadas de Sabado y Domingo el

Noticias sobre Cultura

RSS Error: A feed could not be found at `http://feeds.feedburner.com/MisionesonlineCultura`; the status code is `404` and content-type is `text/html; charset=UTF-8`

eyeMol| Director: Marcelo Almada - © 2000-2015 Misiones OnLine All rights reserved Todos los derechos reservados | Dirección Postal | Colón 1628 - 7° piso - Posadas - Misiones - Registro de Propiedad Intelectual N° 5.197.226
redaccion@misionesonline.net - administracion@misionesonline.net - ventas@misionesonline.net | Tel: (0376) 4425800 | Encuéntranos en Google+.