Misiones Cultural

  • Inicio
  • Escritores
  • Noticias
  • Libros


Misiones Cultural
0 Comentarios
Rodrigo Petryla

Poema del Piuquén

Piuquén tras piquén desfilando en un campo de colores.
Por Alejandro Bovino Maciel

El piuquén o cauquén (Chloephaga melanoptera), también denominado huallata, huacua, o ganso andino es un ave anseriforme de la familia ‘Anatidae’ típica de las montañas de los Andes, en Sudamérica. No soportan por mucho tiempo los himnos de los clubes deportivos. Prefieren silbar baladas.

Su distribución geográfica es amplia: va desde el Perú, oeste de Bolivia hasta el centro de Chile, y de Argentina, donde habita la zona andina, desde Jujuy hasta Cuyo. Vive en lagunas andinas de los altos valles situados entre los 3.000 msnm, llegando hasta los 4.700 msnm. En invierno ocupa áreas más bajas. En el Nevado de los Piuquenes es el grupo de aves más característico.


Poema del Piuquén


Los piuquenes de Caucete

van en banda al Bingo,

con gabanes y con ponchos,

en feriados o en domingo.

 

La piuquena más abuela

les recomienda prudencia.

Que jugar mucho, hace daño

al bolsillo y la conciencia.

 

Jua jua jua con la abuelita,

se divierten los pichones.

Chapotean en los charcos

y ensucian sus camisones.

 

La Luna, en su agujero,

acecha desde un cerro.

El Bingo brilla en el verde

y lejos, ladra un perro.

 

Y las piuquenes comadres

conversaban en la orilla,

diciendo que tanto juego

perjudicó a las familias.

 

Que, de tanto que apostaba

— me contaba muy prolijo —

que la gansa Margarita

casi se queda sin hijos.

 

Que ha perdido la cabeza

y empeñaba en la ruleta

los tres huevos del verano,

y otros tres, en la quiniela.

 

Tanto juego y tanta timba

acabó con los gansitos,

que nacieron encerrados

en la sala del Casino.

 

Uno, dos, y tres y cuatro.

La abuelita les recuerda

que ese vicio del sorteo

las deja muy enfermas.

 

Se serenan las bandadas

al saber que hay que volar,

mañana rumbo al Sur,

y empiezan a trabajar

armando sus valijones,

para pasar el verano

en Carmen de Patagones.

 

Abandonan los casinos,

los bingos y las carreras,

y se aprontan para el viaje

llevándose mil zonceras.

 

En el Valle del Bermejo

poco llueve, poco llueve.

Y hace falta mucha agua

porque el polvo no se bebe.

 

Los piuquenes de Caucete

cruzan el cielo bailando,

una chacarera trunca

que se parece a un malambo.

 

Vestidos con mamelucos

cruzan Valle de la Luna.

Y esas piedras les recuerdan

que han perdido la fortuna,

malgastando toda el agua

en el juego de la lluvia.


Alejandro Bovino Maciel es un escritor y médico psiquiatra egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Nació en 1956 en Corrientes, Argentina, y actualmente se desempeña también como docente en la Universidad del Cono Sur de las Américas, ubicada en Asunción, Paraguay.

Entre sus libros publicados se incluye la nouvelle infanto-juvenil “La Bruja de Oro” (publicada en Paraguay y ya en su cuarta edición), la novela sobre la última dictadura cívico-militar argentina “Culpa de los Muertos” (editada por la Editorial Rubeo de Barcelona en 2007), y “Dictaduras Correntinas” (publicado por Librería de la Paz en 2022), entre muchos otros. Está en Facebook, Twitter, y tiene un correo electrónico.

El escrito publicado es un capítulo de la recopilación “Ave Manía,” publicada por Librería de la Paz en 2022.


 

Got Something To Say: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Buscar

Libros Nuevos

Texto Destacado

  • Desde Mi Ventana

    By: Misiones Cultural


    Por Alberto Lago

    Te siento a través del viento

    la lluvia moja mi corazón

    antes inerte; ahora fluye,

    como el lago rojo

    rotundo, pleno,

    sin pasión, sin ilusión,

    pero tenue como el té

    de las seis;

    ya no te añoro,

    quizá seamos uno;

    uno dentro de otro,

    como antaño,

    como ahora. Final del artículo


    Alberto Lago es un artista español nacido en Vigo, Pontevedra, y formado en Criminología. Aportó material en las revistas “Palabras Diversas” y “Alejandría,” entre otras. Su obra “El Mundo en tus Manos” fue presentada en Palma de Mallorca, donde comenzó su carrera radial, y durante el año 2013 presentó “Otras Voces” desde la ciudad de Galicia para ContrafarsaRadio. En 2022 su obra “En Proceso” fue seleccionada en DOSDIASLAB.


Últimos Comentarios

  • Esteban Abad en El señor de los espejosEspejito espejito... ¿viste que cuento más bonito?...
  • Valeria en La infancia en crisis, por Rafael VandendorpExcelente nota... Y coincido plenamente en lo que planteas. A esa pregunta de por qué los niños... Creo en mi
  • Laura en El patioHermoso, precioso, amplio, tentador, inolvidable, mágico es tu patio! Y lo sé!! Lo viví! Lo corri! Jugué hasta el cansancio.
  • monica landa en La licorera y otros cuentosSR. POMILIO HACEunos años viajando en un micro con mi esposo me dedico un poema llamado Contigo de su libro
  • Tomás en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaLindo recuerdo de Ramonita. Felicitaciones Gabriel
  • Edu en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaUna grande la ramonita
  • nelida moreira en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendahuuu mi gran amiga la Ramonita de la parada cuanto tiempo que lo veo. dios te inlumine Reina. jamas me
  • Cynthia Elizabeth Ortega en Hacia el final de la nocheEs buenísimo , es muy linda la letra , está muy bien inspirado , me gustó mucho!!
  • Johana en La Ramonita de la Parada, una historia de Oberá, una leyendaHola.. de verdad sos hijo de Ramonita...?
  • Nolo Correa en Juan Enrique Acuña, a cien años de su nacimientoEstimada Rosita Escalada Salvo: Quiero ponerme en contacto contigo, dado que estoy realizando las madrugadas de Sabado y Domingo el

Noticias sobre Cultura

RSS Error: A feed could not be found at `http://feeds.feedburner.com/MisionesonlineCultura`; the status code is `404` and content-type is `text/html; charset=utf-8`

eyeMol| Director: Marcelo Almada - © 2000-2015 Misiones OnLine All rights reserved Todos los derechos reservados | Dirección Postal | Colón 1628 - 7° piso - Posadas - Misiones - Registro de Propiedad Intelectual N° 5.197.226
redaccion@misionesonline.net - administracion@misionesonline.net - ventas@misionesonline.net | Tel: (0376) 4425800 | Encuéntranos en Google+.